Juan Dalmau y Denis Márquez aseguran el DE pone en riesgo a estudiantes

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews)- Los portavoces del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez y Denis Márquez Lebrón denunciaron el martes, que la secretaria de Educación, Julia Keleher no ha presentado el reglamento que se debía entregar a la legislatura luego cinco meses de aprobada la Reforma Educativa.

Para esto, explicó Dalmau Ramírez, se presentó una Resolución del Senado 850 para exigir el cumplimiento de dos artículos, uno para delegar a las regiones educativas y a los directores de escuelas una mayor responsabilidad en la toma de decisiones y ejecución. Ese reglamento debe enviarse a la Asamblea Legislativa.

“La actitud que ha asumido la secretaria de Educación ha sido de total incumplimiento con respecto a sus obligaciones legales. Ya nosotros, con respecto a la documentación que tiene que someter a la legislatura, es evidente que ya los directores regionales, los directores de escuelas, están en funciones, están desempeñando responsabilidades delegadas por la secretaria y sin embargo, ella no ha sometido el reglamento que le obliga la ley a someter a la asamblea legislativa”, dijo Dalmau Ramírez en conferencia de prensa.

Además, se presentó otra Resolución del Senado 851 para que se investigue si el Departamento de Educación cumple con la reglamentación del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico para el cumplimiento en torno a los salones modulares que se instalaron en varios planteles escolares y hacinamiento en las escuelas.

“En segundo lugar, la cantidad de estudiantes por salón de clases ya sea en los módulos, en los vagones, o en los salones de clase propiamente, según se han consolidado, es evidente que se está incumpliendo con la obligación de que los salones de clases no estén hacinados lo cual genera un problema de seguridad”, añadió.

El senador solicitó a Julia Keleher que diga si está o no cumpliendo con el código de Bomberos.

Por su parte, el representante Márquez Lebrón sostuvo que en la Comisión de Educación de la Cámara, se ha presentado legislación para investigar la condición de las escuelas en la Isla, pero no ha sido tomada en consideración.

“Si uno pone el hacinamiento en la gran cantidad, cierre de escuelas, escuelas que no han sido preparadas (y) la instalación de vagones, hace urgente -todavía más en este país- investigar todo lo relacionado a las escuelas de Puerto Rico”, dijo Márquez Lebrón.

Sostuvo que personal de su oficina legislativa ha hecho visitas a varias escuelas donde ha recopilado información que sustenta sus denuncias.