EL CAPITOLIO (CyberNews) – El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, catalogó el miércoles como “carpeteo político” la supuesta intención del presidente accidental de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Nicolás Gautier Vega, de investigar los jueces, identificados en un pasado con el Partido Nuevo Progresista (PNP), que atienden juntas electorales.
“Quiero dejarle claro al señor Gautier Vega que no vamos a permitir que utilice la silla que accidentalmente ocupa para crear una persecución política contra el PNP. Los años en que el Partido Popular Democrático violentaba los derechos electorales y socavaba, para su beneficio, la confianza del pueblo en sus instituciones, pasaron hace rato. Las expresiones que realizara este funcionario sobre los jueces que estuvieron en el pasado identificados con el PNP reflejan un alto grado de perjuicio e indican su intención de comenzar una cacería de brujas por motivos puramente político-partidistas”, dijo Aponte Hernández en declaraciones escritas.
Recalcó al funcionario del PPD que “lanzar insinuaciones sobre corrupción es un asunto serio”.
“Un funcionario del rango del presidente de la CEE, sea por accidente o no, como es en este caso, no puede levantar acusaciones, sean directas o indirectas, sobre las ejecutorias de otros sin tener evidencia o presentar argumentos públicos. Pretender utilizar un incidente aislado que ya se está investigando para comenzar una persecución contra el PNP es algo que no podemos dejar pasar. Exhorto al señor Gautier a que revalúe sus comentarios inmediatamente y de por terminado ese asunto”, agregó el también exsecretario general del PNP.
Aponte Hernández entiende que “estas acciones reflejan el carácter politiquero de Gautier Vega, quien impulsó y nombró para ocupar la subsecretaría de la CEE a Sergio Ortiz Quiñones, a sabiendas de que actualmente es investigado por las autoridades porque, fungiendo como Presidente de la Junta la Corporación de Seguros y Supervisión de Cooperativas (COSSEC), votó por él mismo para ser Presidente Ejecutivo en propiedad de la mencionada corporación, con conocimiento del beneficio económico que eso representaría”.
Por estas acciones, el legislador del PNP hizo un referido al Departamento de Justicia, que actualmente está investigando, y la Oficina de Ética Gubernamental el pasado mes de marzo.