SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, inició el lunes, la campaña para promover el ‘Sí’ en la consulta de estadidad ‘sí o no’ el próximo 3 de noviembre con la presentación de un video, circulando en todas las redes sociales.
“Ante ti tendrás una sola pregunta: ¿quieres la seguridad y el progreso que solo garantiza la estadidad? La respuesta es sencilla: Sí. La estadidad es nuestro derecho. Como ciudadanos americanos tenemos derecho a la igualdad plena, la garantía de que nunca perderemos nuestra ciudadanía. Que en momentos de crisis, como la actual pandemia, el gobierno federal nos ayude. Igualmente, en caso de un desastre natural, como los huracanes o terremotos, esa seguridad nos garantiza una ayuda que ninguna otra nación en el mundo puede proveer”, señaló el líder legislativo en el video.
En el video, el cual tiene una duración de un poco más de dos minutos, el Presidente de la Cámara destaca que “la estadidad nos garantiza que recibiremos por lo menos 10 mil millones de dólares adicionales en fondos federales cada año, con grandes aumentos en la educación, salud, asistencia nutricional, vivienda e infraestructura, entre otros. Ninguna otra alternativa garantiza eso”.
Además, Méndez Núñez dijo que con la estadidad “tendrás la habilidad de que puedas comprar tu propio hogar, que tengas un servicio de salud de excelencia y que tus hijos cuenten con la mejor educación. Es tener en el Puerto Rico que amamos una mejor calidad de vida, la oportunidad para todos de un trabajo bien remunerado, con salarios mayores al del actual promedio, un dramático aumento en fondos federales, un empuje económico nunca antes visto en nuestra historia”.
Mencionó que, de acuerdo con reportes de la Oficina General de Contabilidad (GAO, por sus siglas en inglés), bajo la estadidad Puerto Rico experimentaría un incremento de 36 por ciento en la actividad económica en los primeros 5 años.
El también vicepresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) enfatizó que sólo bajo la estadidad “muchos (tendrán) la oportunidad de que sus seres queridos regresen al terruño que los vio nacer”.
Según datos disponibles, durante los pasados 25 años sobre un millón de puertorriqueños se han mudado a los estados buscando una mejor calidad de vida.
“Dile que Sí a tu familia, del que Sí a tu comunidad, dile que Sí a Puerto Rico; no los merecemos. El 3 de noviembre del que sí a la estadidad”.