Johnny Méndez no descarta cabildear en Washington para evitar que se prohiban las peleas de gallos

Compartir esta noticia:

EL CAPITOLIO (CyberNews)-El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, hizo un llamado a los integrantes del Senado federal para que detengan la medida que busca prohibir las peleas de gallo en todas las jurisdicciones de los Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico.

El líder legislativo no descartó unirse a un grupo de representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), encabezados por Urayoán Hernández Alvarado, Michael Abid Quiñones Irizarry, Félix Lassalle Toro, Joel Franqui Atiles y José ‘Che’ Pérez Otero, entre otros, que estará visitando la capital federal para intentar detener la aprobación de la medida.

“Hemos sido claros que el Congreso no debe tocar este asunto. El deporte de los gallos en Puerto Rico es una industria extremadamente regulada y muy importante para el desarrollo socioeconómico de los municipios. La misma genera sobre unos $87 millones en actividad económica todos los años y sostiene el empleo de unos 12,250 trabajadores de manera directa y otros 15 mil de forma indirecta. Cualquier acción que atente contra esta industria sería el equivalente de un fuerte golpe a nuestra ya frágil economía, la cual aún se está intentando recuperar del azote de los huracanes Irma y María en septiembre pasado. Es por eso que hago un llamado a los Senadores para que tomen en consideración nuestra situación particular y excluyan a Puerto Rico de las disposiciones de la medida ante su consideración”, dijo Méndez Núñez en declaraciones escritas.

Los legisladores estadistas se hicieron eco del pedido del presidente cameral.

“Apoyamos el pedido de nuestro pPresidente completamente. Desde la devastación dejada por el huracán María, la industria del gallo, o el ‘Deporte de Caballeros’, como se conoce, ha tenido un robusto despuntar. Puerto Rico no puede darse el lujo de perder esta fuente de ingresos, de trabajos, de cultura y menos en estos momentos cruciales para la recuperación de nuestro pueblo. Vamos a estar bien activos en el Senado federal para asegurarnos que no se toque el deporte del gallo en la Isla”, dijo Hernández Alvarado, quien es el portavoz alterno de la delegación del PNP en la Cámara baja.

De igual manera se expresó Quiñones Irizarry.

“El presidente de la Cámara tiene nuestro apoyo. Vamos a ir a tocar puertas en el Senado, así como en la Cámara de Representantes federal para detener esta medida. Llevamos el mensaje sobre la importancia de mantener la industria de gallos viva en Puerto Rico. Nos oponemos a cualquier prohibición, así lo explicamos en nuestra más reciente visita al Congreso, con datos de lo que representa esta industria para nuestra gente y el devastador impacto que tendría cualquier prohibición, y lo vamos a volver hacer. El mensaje tiene que llegar”, sentenció el representante por el Distrito 22 el cual comprende los municipios de Utuado, Lares, Adjuntas y Jayuya.

Los representantes novoprogresista adelantaron que estarán enviando una carta a los miembros del Senado con el propósito de explicarles, con datos e información reciente, el significado de la industria de gallos para la economía local, al igual que la reglamentación implementada para asegurar la integridad del deporte.

“La Cámara federal aprobó la pasada semana la prohibición con votación de 359 representantes a favor y 51 en contra. En el Senado, la prohibición no se encuentra contendida en la medida original que se está atendiendo, sin embargo, puede que el mismo cruce como parte del trabajo de los comités de conferencia y es posible que, de no hacer gestiones, se incorpore el lenguaje final. Por eso es importante que le Senado conozca lo que está en juego y evitemos este golpe”, agregó Hernández Alvarado.