EL CAPITOLIO (CyberNews) – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, solicitó el miércoles, al Departamento de Seguridad Pública (DSP) una explicación “lógica y creíble” sobre la aparición de miles de cajas de agua potable en un área de la antigua base naval de Roosevelt Roads en Ceiba.
“Ciertamente alguien tiene que dar una explicación que sea lógica, que sea creíble. Para mi es una falta de respeto. Obviamente nosotros vamos a investigar. Le pido al secretario de Seguridad Pública (Héctor Pesquera) que encuentre una explicación que sea lógica. Pero no únicamente que sea lógica, que sea creíble, para que nosotros podamos brindársela al pueblo de Puerto Rico”, señaló el presidente de la Cámara en declaraciones escritas.
Las expresiones del líder legislativo surgen luego de que se reportara el hallazgo de miles de cajas de agua en una pista aislada del aeropuerto regional José Aponte De la Torre, localizado dentro de los terrenos de Roosevelt Roads.
En una entrevista radial (WKAQ), Pesquera explicó que las cajas de agua se obtuvieron en mayo como un excedente de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) y que la distribución se había detenido ante alegaciones de que el líquido tenía mal olor y mal sabor.
“No puedo entender cómo puede haber tanta agua tirada en un área de Roosevelt Roads sin que aquí se les brindara información a nosotros, los legisladores, a los alcaldes, sobre esos abastos de agua. Sobre todo, esos abastos debieron haber sido distribuidos ya. Eso se debió haber llevado a las casas alcaldías”, dijo Méndez.
“Sí es que toda es agua se adquirió, precisamente para brindarla en caso de que viniera un evento atmosférico, pues mira, no era ahí donde tenía que estar. Era para distribuirla en las alcaldías, para que se almacenaran de una forma que estuvieran protegidas y en caso de que viniera un evento, ya hubiese una respuesta inmediata. Debimos haber aprendido de María”, agregó.
Mencionó que en la Cámara de Representantes tuvieron que hacer esfuerzos extraordinarios para conseguir agua para entregársela a cada uno de los legisladores, tanto de mayoría como de la minoría, para que la repartieran a través de toda la isla.
“Esto de hoy tiene que aclararse”, finalizó.