Jenniffer González le dice a AGP “No es tiempo de amenazas, es tiempo de movernos al futuro con esperanza”

Compartir esta noticia:

La vicepresidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón rechazó el viernes, lo que catalogó como una “amenaza” que el gobernador Alejandro García Padilla lanzó de que el Tribunal Supremo Federal se habrá prestado para un fraude monumental si coincide con la postura del gobierno federal de que Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos.

 

“Tanto su antecesor, Luis Muñoz Marín, el doctor Antonio Fernós Isern (comisionado residente y presidente de la Convención Constituyente de Puerto Rico), “fueron claros cuando declararon ante el Congreso hace 65 años de que la aprobación de la Constitución de Puerto Rico no cambiaría en forma alguna el status político de Puerto Rico y que el Congreso podría legislar otra vez y cambiar la legislación aprobada en ese momento”, dijo González Colón en un comunicado de prensa.

“La postura expresada por el presidente George W. Bush en dos informes del Grupo de Trabajo de Casa Blanca sobre el status político de Puerto Rico, recogida por el presidente Obama en su informe del 2011 y comunicada por el Procurador General de los Estados Unidos al Tribunal Supremo Federal por escrito el 23 de diciembre y mediante argumentación oral ayer reflejan la postura de Muñoz y Fernós a principios de la década del ’50’”, añadió.

La portavoz del PNP en la Cámara de Representantes, agregó que “es la postura fantasiosa del gobernador García Padilla que ya pocos en su partido repiten o creen lo que podría catalogarse como un fraude monumental, y así quedó demostrado esta semana en el toma y dame entre varios jueces del Supremo de nuestro país y el abogado que representó a la Rama Ejecutiva de Puerto Rico en contra de las posturas de 8 de los 9 jueces que componen el Tribunal Supremo de Puerto Rico”.

“En vez de seguir postulando teorías políticas caducas, el gobernador saliente haría bien en enfocarse en buscar soluciones aquí a nuestros problemas fiscales y económicos”, finalizó expresando la candidata que aspira a convertirse en la primera Comisionada Residente de Puerto Rico en Washington.