JUNCOS (CyberNews) – La comisionada residente Jenniffer González Colón, visitó el miércoles, la biofarmacéutica Amgen junto al congresista por Florida, Carlos Curbelo, miembro del poderoso Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara federal, también la acompañaron el representante del Distrito 33, Ángel Peña, y el senador del distrito, Miguel Laureano.
“En momentos que se discute una reforma tributaria en el Congreso, es vital que la isla quede dentro del llamado ajuste al impuesto de la frontera. Amgen genera más de dos mil empleos a la economía local y representa junto a otras biofarmacéutica más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto de la isla. La vista del congresista Curbelo a estas instalaciones, nos ayuda a tener una voz directa en la Comisión que trabaja esta medida”, explicó González Colón en declaraciones escritas.
La comisionada residente añadió que “Puerto Rico produce bajo la etiqueta de ‘Made in USA’ lo que significa que somos jurisdicción de los Estados Unidos, toda legislación debe ser para proteger, no solo porque tenemos la cadena de suministros, las facilidades físicas, tenemos además la mano de obra diestra y profesional que hace de Puerto Rico el lugar ideal para invertir y generar negocios. El que el congresista Curbelo venga aquí, a ver unas de las empresas manufactureras que permiten inversión directa de la economía y que representan una inversión de más del 30 por ciento del producto interno bruto, el que puede ver las facilidades y el impacto que esto pueda tener para mi es invaluable”.
Por su parte, el congresista Carlos Curbelo elogió a Jenniffer González por haber ganado en tan corto tiempo la confianza bipartita de congresistas y enfatizó que trabaja en conjunto con la comisionada desde el primer día.
“Jenniffer está armando una coalición para proteger y avanzar los intereses de Puerto Rico en todo lo que va a estar haciendo este nuevo Congreso. Hay dos legislaciones de gran envergadura que van avanzar en los próximos meses; una es la reforma sanitaria y todo tenemos que fortalecer la posición de Puerto Rico, sabemos que hay una crisis con el Medicaid, queremos ayudar y también queremos proveerle a Puerto Rico un alivio de los impuestos relacionados por el Affordable Care Act, que aquí se cobran esos impuestos, pero no se gozan de ningún beneficio en la isla”, explicó Curbelo.
El representante por Florida añadió que en cuanto a la reforma tributaria “queremos hacer lo posible una vez más para asegurarle que no se le haga ningún tipo de daño a Puerto Rico, pero también para ayudar el tipo de crecimiento económico que la isla necesita. Todo esto lo vamos hacer para trabajar en equipo, para que empresas como AMGEN puedan seguir invirtiendo aquí y para que otras puedan venir a la isla. Los puertorriqueños se merecen el apoyo del Congreso de los Estados Unidos y yo haré todo lo posible porque es un deber para ayudar a las personas que residen en esta gran isla”.
El vicepresidente de operaciones de la planta, Kerry Ingalls, explicó que Amgen Manufacturing Limited está instalada en Juncos desde 1992 y genera 2,000 empleos directos y cerca de mil empleos indirectos; producen 15 medicamentos que envían a 40 países alrededor del mundo desde la planta de Juncos la cual es la más grande de la empresa; y han invertido $4 billones en infraestructura. El actual vicepresidente ejecutivo de operaciones a nivel global de la empresa Amgen, es el puertorriqueño Esteban Santos.
El congresista Curbelo y la comisionada residente se reunieron además con miembros del sector de la salud y de la Coalición del Sector Privado; también sostuvieron comunicación con el presidente de la Junta de Supervisión Fiscal, José Carrión.