Jenniffer González: disponibles $2,300 millones en fondos federales para agricultores afectados por huracanes

Compartir esta noticia:

WASHINGTON, D.C. (CyberNews) – La comisionada residente, Jenniffer González Colón, exhortó el lunes, a los agricultores afectados por los huracanes Irma y María a que soliciten los fondos que hoy hace disponible el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), que ascienden a 2,360 millones de dólares para ayudar con la recuperación y reconstrucción.

“Estos fondos, que hace USDA disponibles para ayudar con las pérdidas que sufrieron los agricultores a causa de los incendios forestales y los huracanes el pasado año, provienen de la Ley Bipartita de Presupuesto de 2018 y se otorgan bajo el Programa de Indemnización por Huracanes e Incendios Forestales”, explicó en declaraciones escritas la comisionada residente quien invito y traerá a Puerto Rico al secretario de Agricultura federal, Sonny Perdue, a finales de julio a la isla.

El Departamento de Agricultura realizará pagos iniciales inmediatos de hasta el 50 por ciento de la asistencia calculada para que los agricultores puedan pagar sus cuentas. “Se emitirán pagos adicionales, si los fondos permanecen disponibles, más adelante en el año, por eso la importancia de que nuestros agricultores soliciten esto ya!”, exhortó la comisionada.

USDA calcula los pagos de manera diferente en Puerto Rico debido a los daños a las oficinas y a la industria agrícola. El USDA calcula la pérdida utilizando el precio del seguro o NCT multiplicado por el rendimiento esperado multiplicado por los cultivos de los agricultores.

“Se estiman que a raíz de los huracanes Irma y María, la agricultura se afectó en más de $1,800 millones, contando la devastación de terrenos, cultivos y  maquinarias entre parte de los daños. Estos fondos federales que incluimos en la ley de presupuesto federal son una herramienta para ayudar directamente a que la isla y el sector agrícola se recuperen. Tenemos que asegurar nuestra sostenibilidad alimentaria, ser autosuficientes en nuestro quehacer agrícola, esa debe ser la meta. Tenemos que incentivar la industria agrícola y subsidiarla. Estos fondos federales son un paso hacia la recuperación, pero si nuestros agricultores no solicitan a tiempo estos fondos y los pelean corremos el riesgo de perderlos. Puerto Rico los necesita, pero si nuestros agricultores no piden estos fondos que hoy hacemos disponibles, perderemos una gran oportunidad”, expresó la comisionada residente quien en agosto pasado creó su Comité Asesor de Agricultura integrado por representantes de diversos sectores de la agricultura.

La comisionada exhortó a los agricultores a comunicarse con las oficinas en Puerto Rico de USDA para orientarse sobre la documentación y los pasos necesarios para conseguir beneficiarse de estos fondos.

Asignación para el Departamento de Agricultura

González Colón anunció a su vez la asignación de 66,862.00 dólares por parte de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para el Departamento de Agricultura de Puerto Rico.

Estos fondos son para que Agricultura puede implantar su programa para monitorear y regular el uso seguro de pesticidas en las cosechas; que su uso sea el adecuado y que exista una protección del medioambiente y la salud humana contra el uso indebido de pesticidas y pesticidas ilegales.