Jenniffer González anuncia nueva asignación federal de $86.6 millones para transportación

Compartir esta noticia:

WASHINGTON, D.C. (CyberNews) – La comisionada residente, Jenniffer González Colón, anunció el miércoles cinco nuevas asignaciones de fondos por parte del Departamento de Transportación federal que suman 86 millones 681 mil 749 dólares.

Estos fondos están destinados a invertirse para reparaciones de carreteras que sufrieron daños recientes a causa de los huracanes Irma y María hasta los daños ocasionados por la tormenta tropical Otto en el 2010, según detalló la funcionaria.

“Luego del paso del huracán, nuestras carreteras han quedado severamente dañadas: deslizamientos, puentes caídos, e incluso desprendimiento en la montaña. Esta nueva asignación busca continuar el proceso de mitigación de estos efectos. El Departamento de Transportación y Obras Públicas en Puerto Rico se ha mantenido en comunicación y sometiendo a las agencias federales el estatus de estas necesidades junto con nuestras peticiones. Ejemplo de esto, es el logro de asignaciones correspondientes a lluvias ocurridas en el 2010 cuyos daños pudieron ser documentados”, dijo González Colón en declaraciones escritas.

Precisó que en esta ocasión, la asignación mayor es de 70 millones de dólares bajo el Programa de Alivio de Emergencia (ER, por sus siglas en inglés) para la Autoridad de Carreteras y Transportación para atender los daños ocasionados por los huracanes.

Este programa asigna fondos para la reparación o reconstrucción de carreteras que reciben fondos federales o carreteras en tierras federales que han sufrido graves daños como resultado de desastres naturales o fallas catastróficas por una causa externa.

“Estos fondos se otorgan a un estado después de que el Presidente o el gobernador emite una declaración formal de emergencia y el estado presente una solicitud de ER por el costo de los daños a sus carreteras elegibles. El trabajo de reparación elegible incluye reparaciones de emergencia necesarias para restablecer el tránsito esencial, minimizar el alcance del daño o proteger las instalaciones restantes, así como las reparaciones permanentes necesarias para restaurar la carretera a su condición previa al desastre”, dijo.

“Bajo este mismo Programa de Alivio de Emergencia, la Autoridad de Carreteras  y Transportación recibirá dos asignaciones de fondos adicionales para trabajar con daños ocasionados con fenómenos atmosféricos anteriores”, añadió la comisionada residente.

Asimismo, explicó que se asignan 8 millones 544 mil 606 dólares para continuar atendiendo los daños ocasionados al rededor de Puerto Rico, por unas lluvias intensas que afectaron la isla del 26 al 28 de marzo de 2012. Además, se les asigna 787 mil 143 dólares para varios proyectos alrededor de la isla para continuar atendiendo los daños ocasionados por la Tormenta Tropical Otto en octubre del 2010.

Por otro lado, González Colón indicó que bajo el Programa de Alivio de Emergencia para Carreteras de Propiedad Federal (ERFO, por sus siglas en inglés) se asignan 4 millones 750 mil dólares al Proyecto de Servicios Forestal. Estos fondos son para atender daños ocasionados por los huracanes Irma y María.

Bajo esta asignación se trabajaría en instalaciones en los municipios de Canóvanas, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Las Piedras y Juncos. Este programa asigna fondos para la reparación o reconstrucción de las instalaciones de transporte de la Administración Federal de Tierras. La intención del programa ERFO es pagar los gastos inusualmente onerosos  a las agencias que administran los sistemas de carreteras para la reparación y reconstrucción de las carreteras federales a las condiciones previas al desastre.

Por su parte, el Municipio de Caguas recibirá 2 millones 600 mil dólares bajo el Programa de Autobuses e Instalaciones de Autobuses. Estos fondos son para renovar el Terminal de Transporte Francisco Pereira y reemplazar autobuses que no cumplan con la Ley ADA.

“Agradezco a la secretaria de Transportación federal, Elaine Chao, por su diligencia en ese Departamento para la asignación de recursos a Puerto Rico, siendo la primera agencia que desembolsó recursos como parte de la emergencia. Este dinero permite además, remozar nuestra infraestructura vial de manera inmediata”, expresó la comisionada residente.