JCF solamente nombrará oficial de transformación en la AEE

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews)-La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal (JCF), Natalie Jaresko dijo el martes que por el momento no contemplan asignar un oficial de transformación a las otras dependencias que están bajo el Título 3 de la Ley federal PROMESA, como hicieron con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“No tenemos la intención de ejercer esa autoridad en ninguna otra entidad”, contestó Jaresko en conferencia de prensa.

 

“Nuestro pueblo sabe de los problemas que tenemos y teníamos dificultad con la Autoridad de Energía Eléctrica. El sistema que tenemos y teníamos no nos sirvió bien. Nosotros como los representantes de los deudores en el Título 3, tenemos que llevar a cabo la transformación de la AEE. Promulgando ciertas prácticas de gerencia, con el fin de utilizar el dinero federal como se debe utilizar. Para que podamos tener un sistema moderno y en el día de mañana, no tener que regresar a Washington para hacer otro pedido. Esa es la razón de lo que estamos haciendo con la AEE”,añadió el presidente de la JCF, José Carrión tercero, cuestionado si la decisión se tomaba por falta de confianza con la jefatura actual de la corporación pública.

 

Preguntado sobre cuál interés puede tener la JCF en la AEE, Carrión tercero contestó “que me llegue la luz a mi casa”.

 

En la reunión de la JCF, el representante del gobernador, Christian Sobrino cuestionó nuevamente las motivaciones del nombramiento de Noel Zamot y que se haya anunciado sin que el Tribunal Federal haya validado la solicitud.

 

“En las agencias gubernamentales, ya todos conocemos las dinámicas que los anuncios de cambio activa.  Hay personas desmoralizadas, hay brazos caídos, se sienten que no tienen que seguir la cadena de mando, oficiales se cuestionan si tienen que pedir información para una acción. Se levantan también situaciones político partidistas. Han habido una serie de situaciones que se han levantado desde el segundo que se anunció el supuesto e inoficioso de Noel Zamot” ,expresó Sobrino. Sobrino anticipó que acudirán a todos los foros apelativos si el Tribunal en primera instancia falla a favor de la JCF.

 

Por su parte, Jaresko mencionó que por el momento no debe haber ninguna situación en la AEE, ya que la jueza federal Taylor Swain no ha tomado una determinación final sobre el nombramiento de Zamot.

 

Carrión calificó como casualidad la determinación de revisar los contratos gubernamentales y la controversia con la empresa Whitefish Energy.

 

“No es una reacción a Whitefish. Esto es simplemente algo que íbamos a implementar comoquiera. El contrato de Whitefish lo recibimos hace 10 días y vamos a continuar con el proceso que aprobamos hoy”, sentenció.

 

El contrato de 300 millones de dólares entre la AEE y la empresa con sede en Montana fue cancelado el domingo por orden del gobernador Ricardo Rosselló Nevares. No obstante, la AEE le ordenó a la compañía creada en el año 2015 que termine con los proyectos que había comenzado. Whitefish estaba a cargo de reparar las líneas de transmisión de 230 voltios que discurren del sur al norte de Puerto Rico.

 

Los cuestionamientos sobre el contrato han provocado investigaciones estatales y federales.