SAN JUAN (NCM) – El Gobierno comenzó a hacer pública la recopilación de casos de trabajadores lesionados y heridos durante los esfuerzos de socorro y restauración del país tras el paso del huracán María, pero se advirtió que el proceso para contabilizar los héroes que han sufrido accidentes apenas está comenzando.
El primer informe parcial preliminar tiene diez casos e incluye siete de la Policía, dos de los Bomberos y uno de la Autoridad de Energía Eléctrica.
De acuerdo al documento, entregado por la oficina del jefe de seguridad del Estado y coordinador insular de los trabajos de emergencia, Héctor Pesquera, el primero de los casos registrados fue el del agente policial Javier Torrellas Echevarría, en Río Plantation, Bayamón. El informe dice que el Policía daba tránsito y fue arrollado por un vehículo cuyo conductor no siguió las instrucciones.
Pesquera impartió instrucciones para compilar la lista por pedido de la prensa activa en el centro de mando del Gobierno para la emergencia.
De los siete casos de policías, seis fueron por accidentes de tránsito y uno por agresión de un ciudadano. El informe consigna que en ese caso, ocurrido en un refugio en Sabana Seca, Bayamón, el agresor fue arrestado.
Los dos casos de bomberos, que aparecen en el primer informe, fueron golpes en la cabeza. Uno de ellos fue con una grúa y el otro mientras el bombero trabajaba en la extinción de un incendio en Arecibo.
El único de los accidentados de la Autoridad de Energía Eléctrica que aparece en la primera lista fue el de un trabajador que sufrió una fractura craneal durante trabajos de reconstrucción del sistema que se estaban realizando en Humacao.
El primer informe es uno de progreso y se espera que en días sucesivos se siga componiendo la lista completa. El pedido expreso es que se incluya bomberos, policías, guardias nacionales, reservistas, trabajadores de la infraestructura, trabajadores de la salud y otros socorristas, inclusive los que trabajan como voluntarios.
La lista permitiría una vista panorámica de los héroes –civiles y militares- lesionados y heridos en la lucha por reconstruir el país.