Indignados servidores públicos populares con reforma laboral

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – Indignados dijeron sentirse los servidores públicos populares ante la aprobación del Proyecto de la Cámara 453 que pondría en efecto la llamada reforma laboral en Puerto Rico.

Así lo hizo saber Juan Vega, presidente de la organización Servidores Públicos Populares.

“Para nosotros como organización que reúne a compañeros servidores públicos, muchos de los cuales tenemos familia, esposos, esposas o hijos que laboran en el sector privado, la aprobación por parte de la legislatura PNP de este proyecto es un golpe doble porque sabemos lo nefasto que será el ambiente laboral para los miles de puertorriqueños que trabajan en el sector privado y además esto tendrá unas implicaciones para los servidores públicos aún insospechadas”, afirmó el líder de la mencionada organización en una comunicación escrita.

La Cámara de Representantes aprobó el sábado a viva voz y en votación final el Proyecto de la Cámara 453 para crear la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral bajo el argumento que persigue la creación de nuevos empleos y mejora la conectividad del país para atraer mayor inversión. Cierto malestar se ha experimentado por parte de diversos sectores ante las disposiciones de la medida.

“Este gobierno deja claro cuáles son sus prioridades y lamentablemente los trabajadores y trabajadoras puertorriqueños no estamos en esa lista.  Hoy se ha aprobado eliminar derechos que hemos ganado a través de luchas históricas, se ha creado la base para un ambiente laboral totalmente desfavorable y hostil para la clase trabajadora del país. Los compañeros trabajadores del sector privado tendrán más carga laboral, menos espacios para ser compensados y mayores riesgos de perder sus empleos por los beneficios que un ‘turn over’ de empleados fomentado por esta medida, traerá para los patronos”, dijo Vega.

Agregó que, “sabemos de la inestabilidad e incertidumbre que ya ha traído esta medida a miles de familias cuyos ingresos proviene de sus trabajos en la industria privada. Lo que menos imaginaban esas familias es que los que habían prometido crear más empleo en el sector privado hoy les quitan sus derechos y ponen en riesgo la pérdida de miles de empleos en la industria privada puertorriqueña”.

Finalmente Vega hizo un llamado a todos los trabajadores unirse y “combatir por todos los medios el que se continúe atacando nuestra seguridad de empleo y peor aún: el desarrollo económico de Puerto Rico”.