Héctor Ferrer regaña a populares que se juntaron con coalición soberanista

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer desautorizó el miércoles a los integrantes de su colectividad que apoyaron la Alianza Soberanista para participar en el Plebiscito del 11 de junio.

Ningún partido, organización o individuo va a determinar la estrategia a seguir, ni cuando, ni cómo. Tampoco la postura institucional del PPD”, dijo Ferrer en declaraciones escritas.

Mencionó que el mecanismo que adoptará el PPD se obtendrá de una asamblea general de esa colectividad.

“El Partido Popular Democrático como institución ha establecido una estrategia aprobada hace unos meses atrás por la Junta de Gobierno. La misma se divide por etapas; primero, se presentaron enmiendas al proyecto de ley en Cámara y Senado, y no fueron aprobadas. Segundo, se le ordenó al presidente de la colectividad someter ante el Secretario de Justicia Federal una comunicación escrita referente a la posición institucional del PPD, esta acción va de la mano de las gestiones hechas por los ex gobernadores Rafael Hernández Colón y Aníbal Acevedo Vilá. Tercero, se determinó además esperar por la determinación del Secretario de Justicia Federal la legitimidad del plebiscito. Cuarto, se le dio la discreción al presidente del partido, impugnar en su momento la ley plebiscitaria en el Tribunal Federal o Estatal. Y quinto, cumpliré mi compromiso con el partido de celebrar una asamblea general para que sean los populares los que determinen la postura institucional del partido ante este plebiscito amañado”, sostuvo.

Defensores de la independencia y la libre asociación anunciaron un frente común, denominado “Ahora sí…Ganamos con la soberanía”, para derrotar en el plebiscito del 11 de junio a la estadidad.

Figuras como Alexandra Lúgaro, candidata independiente a la gobernación, Juan Dalmau, senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Manuel Natal, representante del Partido Popular Democrático y Carmen Yulín Cruz, alcaldesa de San Juan (que se excusó por asuntos de calendario, según el representante Natal), forman parte del colectivo que llevará la campaña a favor de votar por la soberanía, (representada por un círculo en la papeleta).

“Nosotros vamos a participar y vamos a ganar”, expuso el representante Manuel Natal en conferencia de prensa.