Hacienda alega nivel histórico de recaudos en abril

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El secretario del Departamento de Hacienda (DH), Raúl Maldonado Gautier, informó el miércoles los ingresos netos preliminares al Fondo General del mes de abril, que alcanzaron niveles históricos con aumentos en renglones como contribución sobre ingresos, impuesto sobre ventas y uso (IVU) impuestos a corporaciones e impuestos a la venta de autos y bebidas alcohólicas.

“Los ingresos de abril totalizaron 1,443.1 millones de dólares. Esta cifra es un récord en la recaudación para un mes de abril que a su vez es el mes de mayor recaudo del año. Estos recaudos superaron en 214.9 millones de dólares los de abril del año pasado y en 242.1 millones de dólares la proyección de mes”, dijo Maldonado Gautier en declaraciones escritas.

Indicó que tanto los recaudos de contribución sobre ingresos como los de impuestos al consumo mostraron alzas durante el mes. El principal aumento ocurrió en el renglón de contribución sobre ingresos de corporaciones. El recaudo de abril por este concepto fue de 482.6 millones de dólares, unos 127.4 millones de dólares más que abril del año anterior y 143.3 millones de dólares sobre la proyección del mes.

“Gran parte del alza se atribuye a la actividad económica de empresas asociadas a tareas de recuperación de los efectos causados por el huracán María”, dijo el funcionario.

Asimismo, el secretario detalló que por cuarto mes consecutivo, los recaudos de contribución sobre ingresos de individuos superan los del mismo mes del año anterior. El alza en abril fue de 3.1 millones de dólares en comparación con abril del año anterior y de 27.3 millones de dólares con respecto a la proyección del mes. Este comportamiento se atribuye a un incremento en la contribución retenida por los patronos.

Por otra parte, el titular del DH especificó que los impuestos asociados al gasto de consumo de las personas tuvieron aumentos durante el mes de abril. En específico el impuesto sobre ventas y uso (IVU) y los arbitrios de vehículos de motor y bebidas alcohólicas. En cuanto a los recaudos del IVU a la tasa estatal de 10.5 por ciento, el total de abril fue 236.8 millones de dólares, lo cual representó 26.8 millones de dólares o 12.7 por ciento sobre el recaudo de abril del año pasado.

“En los pasados tres meses lo recaudos del IVU han sobrepasado los del mismo mes del año anterior. En cuanto a los arbitrios de vehículos de motor en abril se recaudó 41.0 millones de dólares, lo cual representó 12.5 millones de dólares más y superó la proyección por 16.5 millones de dólares. En las bebidas alcohólicas el incremento en el mes fue de 4.1 millones de dólares”, desglosó Maldonado Gautier.

Por último, mencionó que con los recaudos de abril la brecha de ingresos con respecto a lo proyectado en el periodo transcurrido del año fiscal 2017-18 disminuyó. El total ingresos netos al Fondo General en lo que va del año fiscal asciende a 7,269.3 millones de dólares. Esto representa unos 361.2 millones o 4.7 por ciento menos en comparación con el año anterior y 138.8 millones de dólares por debajo de la proyección para el periodo, lo que equivale 1.9 por ciento menos de lo proyectado.