Hacia Colombia personal de apoyo para delegación boricua para Juegos Centroamericanos

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – En la tarde del domingo salió el segundo grupo de la Delegación de Puerto Rico con destino a Barranquilla, Colombia, para unirse a la avanzada que trabaja desde el miércoles en varios asuntos para los venideros XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La justa regional comenzará el próximo, jueves, 19 de julio y finalizará el viernes, 3 de agosto donde se disputarán 450 pruebas de campeonato entre 37 países.

El grupo de 37 puertorriqueños estuvo segmentando en personal de Misión, Servicios Médicos, prensa y comunicación del Comité Olímpico de Puerto Rico y de medios nacionales que irán a realizar la cobertura de los Juegos. Además, la atleta de levantamiento de pesas Flavia Reyes, Keishla Rodríguez y el entrenador José Torres.

“Con este último grupo de Misión llevamos al personal encargado de logística aérea, seguridad, inscripciones deportivas, acreditaciones, personal del Departamento de Alto Rendimiento y personal de apoyo, el equipo de prensa y comunicación de nuestra Delegación, y otros compañeros de medios nacionales que harán su trabajo de cobertura en los Juegos”, explicó la subjefa de Misión, Betsmara Cruz Lebrón en declaraciones escritas.

Junto con el personal se transportará entre 30 a 40 baúles, que su contenido ayudará a brindar el mejor servicio a los atletas en su estadía centroamericana.

“La más importante del viaje de hoy (domingo) es transportar más de 30 baúles con el equipo de servicio médico, equipaje administrativo, baúles personales de prensa, tecnología. Esperamos que todos, al igual que los que viajamos, lleguemos bien”, indicó Cruz, quien está en su segundo ciclo olímpico como mano derecha del jefe de misión, Víctor G. Ruiz.

El personal se unirá con el Jefe de Misión y la avanzada que salió el pasado miércoles a realizar el proceso de registro final de la Delegación (DRM, Delegation Registration Meeting), el acomodo de la Villa Centroamericana, verificación de las instalaciones de entrenamiento, alimentación, entre otros detalles necesarios para recibir los atletas desde el lunes.

“Cuando lleguemos a Barranquilla estaremos bregando con los últimos detalles de acreditaciones, instalaciones de hospedaje, estar atento a las necesidades específicas para que cuando lleguen los atletas puedan sentirse que le queremos. En Barranquilla le estaremos entregando la vestimenta para la ceremonia de inauguración, ya que fue confeccionada en Colombia. Nos esperarán varios sastres para entallar la vestimenta de los atletas que así lo necesiten”, mencionó Cruz Lebrón.

“Nuestra misión es que nuestro equipo de Puerto Rico tenga todo lo necesario para que sienta en casa, estén cómodos, tengan todo que les ayude a representar a Puerto Rico con su máximo nivel de competencia”, puntualizó efusiva la estudiante de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica.

“El cansancio no existe. Arrancamos un nuevo ciclo. Es cuando más estamos emocionados. Llevamos una maleta llena de muchas energías, buen trato y de orgullo patrio. Esto nos servirá muy bien en estos días de apoyo a la delegación”, concluyó la Sub Jefa de Misión.

El, lunes partirán los deportes de béisbol, tenis de mesa, baloncesto femenino, clavado, voleibol femenino y natación. El martes, 17 de julio estarán volando los equipos de taekwondo, baloncesto femenino, tiro deportivo (rifle y pistola), softbol femenino y ciclismo. Ciclismo será el primer deporte en viajar con subsede en Cali.