La legisladora municipal por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) en Vieques, Elda Guadalupe denunció que tanto el gobierno de Puerto Rico como el de Estados Unidos le adeudan a la Isla Nena por lo que no entiende cómo ahora ciertos sectores proponen explotarla para atender la crisis fiscal del País.
“Por más de 60 años, el pueblo de Vieques sufrió las prácticas militares de la Marina de Guerra de Estados Unidos. El gobierno de Puerto Rico recibió dinero a cambio de esto que ni siquiera se usó para el desarrollo económico de Vieques, del área este o de Puerto Rico. No sé con qué moral ahora pretenden vender nuestros terrenos al mejor postor o incluso permitir el regreso de la Marina para subsanar la crisis de la deuda. El pueblo de Vieques no le debe nada al gobierno de Puerto Rico y mucho menos al gobierno federal. En todo caso, sería más justo decir que ambos están en deuda con nuestra Isla Nena. Nos deben la limpieza de nuestros terrenos. Nos deben salud. Nos deben transportación adecuada. Nos deben el espacio y los recursos para planificar nuestra economía”, afirmó Guadalupe en un comunicado de prensa.
Por su parte, el candidato a la gobernación por el PPT, Rafael Bernabe criticó que políticos tanto de Estados Unidos como de Puerto Rico sigan tratando de adelantar sus agendas contrarias a los mejores intereses del pueblo usando la crisis de la deuda como justificación.
“No es la primera vez que el congresista republicano Rob Bishop intenta vender terrenos públicos a grandes intereses privados. Ahora usa la situación de Puerto Rico para seguir empujando su agenda privatizadora y destructora del ambiente. Lo mismo ocurre con la propuesta guerrerista y servil de traer de vuelta a la Marina, la cual raya en la crueldad. El pueblo viequense todavía está sufriendo las consecuencias de las prácticas militares en sus tierras, tanto por el impacto a su salud como a la posibilidad de usar sus recursos de forma sustentable para el beneficio de toda la población. Es inconcebible que políticos de Puerto Rico pretendan someter a Vieques a más sufrimiento con tal de cumplir con los acreedores. Para lo único que tanto el gobierno federal como el de Puerto Rico tienen que mirar a Vieques es para repagar el daño que han hecho y mejorar las condiciones de vida a las que someten a sus residentes, dándoles las herramientas para que sean ellos y ellas quienes planifiquen el uso de sus tierras a través de un proceso democrático y participativo”, expresó.
Al respecto, Guadalupe reiteró la exigencia de que se entreguen al pueblo las tierras anteriormente ocupadas por la Marina y ahora controladas por el Servicio de Vida Silvestre de Estados Unidos. “Con esta propuesta absurda queda demostrado el interés real del Departamento del Interior al pasarle los terrenos al Servicio de Vida Silvestre. No era preservar el ambiente sino reservar esos terrenos para hacer y deshacer cuando así lo creyeran pertinente. Exigimos la devolución de nuestras tierras pero para el uso, disfrute y desarrollo de los y las viequenses. Que sea nuestra gente la que promueva el uso y el desarrollo sustentable a través de un fideicomiso de terrenos”, explicó.
0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes