Gobierno presenta presupuesto a la vez que denuncia alegado entrampamiento de JCF

Compartir esta noticia:

LA FORTALEZA (CyberNews)- El gobernador Ricardo Rosselló Nevares presentó el viernes a la Junta de Control Fiscal el borrador del presupuesto recomendado para el próximo año fiscal 2018-2019.

El documento fue publicado en la página cibernética de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), y presenta un presupuesto total del Fondo General de $8,786 millones, que suman responsabilidades adicionales como el pago de las pensiones y reservas.

El director ejecutivo de AAFAF, Gerardo Portela, informó que el borrador enviado hoy a la JSF no incluye medidas de política pública que fueron descartadas por el Gobernador, tales como la reforma laboral, el recorte a las pensiones y la eliminación del Bono de Navidad de los servidores públicos.

“Los fondos necesarios para costear dichas responsabilidades fueron identificados en el presupuesto sometido haciendo ajustes en otras áreas que no afectan a los más vulnerables”, explicaron.

De hecho, en una carta dirigida al presidente de la Junta, José Carrión, el funcionario se quejó de la imposición de nuevos requisitos y la limitación de tiempo para desarrollar el presupuesto, y advirtió que el Gobierno se reservaba el derecho de hacer futuras modificaciones.

“A la luz de estos hechos, el plazo propuesto es tan poco realista que sugiere que esta línea de tiempo fue diseñada para que el Gobierno fracase y la Junta pueda imponer rápidamente su propio presupuesto”, sentenció Portela.

En otros aspectos, el presupuesto enviado a la Junta reconoce unos $6,998 para el gasto operacional del Gobierno, lo que significa un 6 por ciento menos comparado con el pasado año fiscal.

“Con eficiencia y sin eliminar servicios esenciales, hemos logrado reducir casi una cuarta parte del gasto operacional del Gobierno para ajustar nuestra realidad fiscal a los retos de Puerto Rico. El documento que hoy presentamos es el resultado de un trabajo responsable y al que podemos llegar dada la disciplina fiscal y las acciones de sana administración que hemos tomado”, manifestó Rosselló Nevares mediante declaraciones escritas.

El Primer Mandatario indicó que los documentos que componen dicho borrador reflejan el impacto positivo de varias medidas de política pública que adoptó su Administración. Entre estas se incluyen la Reforma Contributiva, la reducción del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) Business to Business y sobre los alimentos preparados, el crédito por trabajo y el Programa de Transición Voluntaria, entre otras medidas encaminadas a la recuperación económica de la Isla.

El borrador del presupuesto recomendado incluye una partida de $2,223 millones para el pago de las pensiones de nuestros retirados —que antes se pagaban de los fideicomisos de los Sistemas de Retiros— lo que supone tres veces más el pago de $660 millones que en promedio pagaba la pasada administración a los Sistemas de Retiro.

De igual forma, se proponen $130 millones para mantener los niveles de liquidez que el Gobierno necesita para no interrumpir servicios y pagos a suplidores.

Además, se incluye una partida de $100 millones destinada a iniciar una transición para regionalizar los servicios que actualmente ofrece el Gobierno central.

Asimismo, Rosselló Nevares informó que tanto la Oficina del Procurador del Ciudadano, la Asamblea Legislativa, la Oficina de Ética Gubernamental, la Oficina del Contralor de Puerto Rico no sufrieron reducciones presupuestarias.

“El presupuesto que hoy enviamos no aumenta el presupuesto de la JSF, como han solicitado, porque entendemos no se justifica”, expresó el Gobernador.

También, el documento incorpora el impacto de los fondos federales otorgados recientemente a Puerto Rico para la reconstrucción y recuperación de la Isla, y el pareo de fondos estatales necesarios, así como otros fondos federales para financiar el programa Mi Salud.

Igualmente, el borrador de los gastos para el próximo año fiscal considera una serie de ahorros asociados a las eficiencias gubernamentales, producto de la reorganización de la Rama Ejecutiva y la implementación del modelo del Nuevo Gobierno, dirigido por el Primer Ejecutivo.

Read
0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes