Gobierno pide más tiempo a la Junta para preparar el presupuesto

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Gerardo Portela Franco, le solicitó el jueves a la Junta de Control Fiscal (JCF) que reajuste el calendario para el desarrollo, aprobación y certificación del presupuesto del año fiscal 2018-2019.

En la misiva enviada por Portela Franco, se expone que, al extenderse la certificación del Plan Fiscal, el calendario original establecido por la Junta no es viable.

El pasado mes de febrero, la JCF puso como fecha límite el 16 de abril para que el gobierno sometiera el borrador del presupuesto. Asimismo, la Junta estableció el 2 de abril para someter al gobierno los estimados de ingresos, pero ninguna de las dos cosas ocurrió. La JCF certificó los planes fiscales del gobierno el pasado 19 y 20 de abril.

“De esta forma, el jefe de la AAFAF instó a la JCF a proveer lo antes posible el estimado de ingresos para el próximo año fiscal, según requiere PROMESA”, dijo el funcionario en declaraciones escritas.

Además, indicó que se solicitó que se establezca un calendario razonable que le permita al Gobierno de Puerto Rico contar con tiempo suficiente para desarrollar un borrador de presupuesto para el año fiscal 2018-2019.

Por último, Portela Franco detalló que la carta enviada al ente federal creado por el Congreso bajo la ley PROMESA, también solicita reajustes a los calendarios presupuestarios de varias corporaciones públicas.

de los dos pedidos se cumplió.

“De esta forma, el jefe de la AAFAF instó a la JCF a proveer lo antes posible el estimado de ingresos para el próximo año fiscal, según requiere PROMESA”, dijo el funcionario en declaraciones escritas.

Además, indicó que se solicitó que se establezca un calendario razonable que le permita al Gobierno de Puerto Rico contar con tiempo suficiente para desarrollar un borrador de presupuesto para el año fiscal 2018-2019.

Por último, Portela Franco detalló que la carta enviada al ente federal creado por el Congreso bajo la ley PROMESA, también solicita reajustes a los calendarios presupuestarios de varias corporaciones públicas.