LA FORTALEZA (CyberNews) -El secretario de la Gobernación William Villafañe habló el lunes sobre el progreso de recuperación, tras el paso del huracán Irma cercano a Puerto Rico.
“Las escuelas públicas, ciertamente estamos en una evaluación constante de cómo ha ido progresando el servicio de energía como de agua potable y el gobernador en su momento hará el anuncio con respecto a cuando se reinician las clases en nuestras escuelas”, dijo Villafañe en conferencia de prensa.
Villafañe dio detalles sobre el recibimiento en Puerto Rico de residentes de las Islas del Caribe que fueron desalojados por el Ejército de Estados Unidos, luego del paso del huracán Irma y la amenaza que significó el huracán José.
“El sábado recibimos 1,220 refugiados, ayer se recibieron 347 y en el día de hoy esperamos recibir sobre 600 refugiados adicionales”, señaló Villafañe, quien añadió que Puerto Rico puede recibir más de 4 mil personas que residen o se encontraban en estas islas y han sido desalojados.
Además de las islas municipio de Vieques y Culebra, que ya fueron declaradas zona de desastre, el secretario de la Gobernación manifestó que el municipio de Loíza será incluido en la declaración al gobierno de Estados Unidos.
De los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) habían 61,980 abonados o el cinco por ciento no tienen servicio. Para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) hasta la 1 de la tarde habían 372 mil o 25 por ciento de clientes sin luz.
“Estas labores que se hacen ahora es la más delicada, porque es la parte que está más cercana a las áreas residenciales y comerciales y hay muchas plantas energizando esas líneas eléctricas, lo que conlleva un proceso de mayor rigor y cuidado. Les pedimos a la ciudadanía calma, que la energía eléctrica les va a llegar”, expresó Villafañe.
Sobre las carreteras, al momento quedan 4 carreteras (PR-14 en Coamo,PR-468 en Aguadilla,PR-191 Naguabo y la PR-988 en Luquillo) que enfrentan algún tipo de cierre parcial, como consecuencia de desprendimientos o porque no se entienden seguras para transitar.
Los servicios de transportación como la Autoridad Metropolitana de Autobuses, Metrobus, Tren Urbano, así como los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) operan a capacidad, aunque con algunos problemas. Villafañe exhortó a los ciudadanos que no tengan urgencia para algún trámite que esperen.