SAN JUAN (CyberNews) – El gobierno de Ricardo Rosselló Nevares pretende utilizar más de mil millones de dólares en poder del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), para utilizarlos como parte de los pagos a los acreedores o de los llamados servicios esenciales a juicio del presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz Velázquez.
“El gobierno de Rosselló Nevares está detrás de hacerle un pago a los bonistas usando los gobiernos municipales. No descartamos que quieran usar el CRIM para pagarle a los bonistas”, dijo Ortiz Velázquez a preguntas de la prensa.
El alcalde mencionó que actualmente el CRIM tiene cuentas por cobrar de dos mil millones de dólares. Esa cuenta se podría vender y recuperar el 50 por ciento o mil millones de dólares. Además, del dinero que mensualmente recauda la entidad, dirigida por alcaldes, hay un sobrante de dinero que se estimó entre 200 a 300 millones de dólares adicionales, que a juicio del alcalde de Cayey, el gobierno de Rosselló Nevares busca tener acceso al cambiar la composición de la Junta de Gobierno del CRIM.
“Hay una clara violación de derecho a nuestros representados y a la gente que vive en nuestros municipios y nosotros vamos a invocar esos derechos en el tribunal estatal o el federal”, señaló.
La pasada semana la Legislatura aprobó las enmiendas a la ley orgánica del CRIM, de forma tal, que el Partido Nuevo Progresista (PNP), sea quien tenga la mayoría de alcaldes en la Junta y por ende, la presidencia de la entidad.