El gobernador Ricardo Rosselló Nevares designó esta tarde al exsuperintendente de la Policía, Héctor M. Pesquera, como secretario del nuevo Departamento de Seguridad Pública (DSP) creado mediante la Ley 20-2017.
Pesquera laboró como superintendente de la Policía de Puerto Rico desde marzo de 2012 hasta noviembre de 2013.
El Departamento de Seguridad Pública está compuesto por los creados negociados de la Policía de Puerto Rico, Cuerpo de Bomberos, Ciencias Forenses, Emergencias Médicas, Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Sistemas de Emergencia 9-1-1 y el de Investigaciones Especiales.
El secretario del DSP será responsable de coordinar los esfuerzos de todos los negociados adscritos para proteger, investigar y prevenir actividades delictivas o situaciones de emergencias y trabajar de forma integrada con los organismos federales.
“La experiencia de Héctor Pesquera como exjefe de la Policía y su amplia trayectoria al mando de agencias federales de seguridad pública lo hacen el candidato idóneo para dirigir los esfuerzos del nuevo Departamento de Seguridad Pública. Gracias a Pesquera por una vez más ponerse a la disposición del servicio público en Puerto Rico. Nos encargamos de buscar el mejor talento posible para coordinar el esfuerzo de nuestras agencias de seguridad y respuesta rápida”, sentenció el primer ejecutivo luego de anunciar la designación del nuevo titular junto a los jefes de las dependencias que componen el DSP.
Pesquera ha tenido una larga y exitosa carrera profesional en el área de seguridad pública, incluyendo 27 años como agente en Negociado Federal de Investigaciones (FBI). Su carrera en el FBI comenzó en San Juan, donde trabajó en las divisiones de crimen organizado, contrainteligencia y asuntos de terrorismo. Tuvo a su cargo el programa de SWAT en San Juan durante los Juegos Panamericanos de 1979.
Posteriormente, trabajó en las oficinas del FBI en Tampa, las oficinas centrales en Washington, D.C. y en Montevideo, Uruguay; desde donde tuvo responsabilidades regionales en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
Pesquera regresó a Puerto Rico en diciembre de 1992 cuando fue ascendido a asistente del agente especial a cargo de la Oficina de San Juan. En diciembre de 1995 fue ascendido a agente especial a cargo de dicha oficina, convirtiéndose en el primer puertorriqueño en dirigir la oficina del FBI en Puerto Rico.
En febrero de 1998, Pesquera fue designado agente especial a cargo de la División de Miami, siendo el primer hispano en ocupar dicho cargo desde que la oficina fue establecida en 1924. Pesquera se retiró del FBI en diciembre del 2003.
Luego de retirarse del FBI, Pesquera asumió el cargo de coordinador de Homeland Security para la Oficina del Sheriff en la Policía del Condado de Broward en Florida y desde mayo del 2008 hasta el 2013 se desempeñó como asistente del Director del Puerto de Miami para asuntos de seguridad. En la actualidad, Pesquera laboraba como subjefe del Departamento de la Policía de Seminole.
“Nací y crecí en Puerto Rico, nunca le he dicho que no a mi tierra. Son momentos de grandes retos y es un honor recibir el apoyo del gobernador y su equipo de seguridad. Venimos a trabajar en conjunto con cada una de las agencias que componen el DSP”, sentenció Pesquera.
Por su parte, la fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez avaló el nombramiento expresando que estaba “muy complacida con el nombramiento pues Pesquera tiene un excelente récord de trabajo a favor de la ley y orden y anticipo que vamos a trabajar muy bien en conjunto”.
Mientras, la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez, por su parte, se expresó complacida con trabajar nuevamente con Pesquera a quien describió como un excepcional funcionario.
Por último, la superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley, expresó que este “nombramiento es un paso importante para coordinar los esfuerzos de las agencias de seguridad que componen el nuevo Departamento de Seguridad Pública. Será un placer trabajar mano a mano con Pesquera y el resto del equipo”.