(3 de septiembre de 2017 –Caguas) El gobernador Ricardo Rosselló Nevares solicitó a la ciudadanía estar atenta a la trayectoria del huracán Irma, sistema que pudiera estar pasando por el área local al mediodía del miércoles.
El director del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Roberto García, informó que se pronostica que la Isla pudiera estar experimentando vientos de tormenta tropical y entre cuatro a ocho pulgadas de lluvia.
Ante esto, la Agencia Estatal para Manejo de Emergencia y Desastres (AEMEAD) coordina los trabajos del grupo interagencial que está monitoreando la trayectoria del sistema tropical.
El director de AEMEAD, Abner Gómez, informó que la línea 787 724-0124 estará habilitada para proveer información relacionada a los refugios y orientación ante el paso del sistema atmosférico.
El primer ejecutivo informó que como parte de los preparativos de contigencia, la secretaria de la Familia, Glorimar Andújar, adelantó el pago del beneficio del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a 160 mil beneficiarios con una totalidad de $65 millones. Además, se identificó 5.4 millones de libras de alimentos para contingencia de esta población y cuya distribución es autorizado por el Gobierno federal.
Por su parte, el secretario de la Vivienda, Fernando Gil, informó que hay 456 refugios habilitados en toda la Isla con capacidad para 62,100 personas y se actualizó la lista de refugios tras el cierre de algunos planteles.
Mientras, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, sostuvo que se han inspeccionado o “patrullado” las líneas principales de transmisión y se está trabajando en el desganche crítico identificado”.
Ramos indicó que “el Plan de Emergencia está activado y todas las áreas operacionales se reportarán mañana a trabajar”.
En tanto, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, activó el plan de control de inundaciones en las diferentes casas bombas.
Durante la reunión de hoy –la tercera de este grupo desde que se identificó la formación del sistema atmosférico–estuvieron presentes además el secretario de Estado, Luis Rivera Marín; el secretario de la Gobernación, William Villafañe; el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario; el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera; la superintendente de la Policía, Michelle Hernández; y el subdirector de la Autoridad de Puertos, Nelson Pérez.
También acudió al cónclave el director de FEMA para el Caribe, Alejandro De La Campa.