LA FORTALEZA (CyberNews)- A seis meses del paso del huracán María y con cientos de miles de personas sin servicio eléctrico, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares aseguró el martes que uno de sus errores fue contratar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.
“Yo he enumerado un sinnúmero de áreas que yo acepto han sido desaciertos. El principal que puedo mencionar y que les digo que no ocurriría nuevamente es solicitar la ayuda del Cuerpo de Ingenieros para instalar un sistema de energía eléctrica en Puerto Rico. No es que puedan hacer otros trabajos, pero ciertamente la falta de urgencia, de sentido de transparencia me provoca internalizar porque llegamos a ellos. Una situación fiscal sin precedentes, ahora nos estamos preparando para tener el capital necesario y decirle a todo el mundo que pueda traer recursos para acá que vengan”, dijo el gobernador a preguntas de la prensa.
Rosselló Nevares junto al equipo de trabajo que tuvo a su cargo trabajar con la respuesta de emergencia luego del paso del huracán, criticaron nuevamente la forma en que la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y otras dependencias federales atendieron a Puerto Rico en su proceso de recuperación.
“Procesos que normalmente toman en otras jurisdicciones de una a dos semanas, con el proceso que se utilizó para Puerto Rico toma casi cuatro meses. Eso es burocracia excesiva que limita el proceso de reconstrucción. Nosotros hemos solicitado que se identifique el mecanismo para salir de esto o que se trate a Puerto Rico igual que a otras jurisdicciones”, sostuvo el gobernador.
“Nosotros tuvimos que lidiar con 4 batallas a la misma vez: la respuesta, la carga burocrática, un frente en Washington y a la misma vez trabajar con nuestras familias que no estaban exentas de esta emergencia. Esas cuatros batallas a nosotros nos sobrecargó. La estructura que nosotros tuvimos que montar en el COE para atender la excesiva burocracia de FEMA fue una cosa fuera de toda realidad. Estuvimos 12, 18, 20 horas trabajando para montar esa estructura y poder responder y quienes se afectaron finalmente fueron los municipios porque los fondos no llegaban”, expresó por su parte, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, José Iván Marrero.
Otra de las críticas del gobernador fue al Departamento del Tesoro por los cambios que hizo para que Puerto Rico reciba los 4,700 millones de dólares aprobados por El Congreso.
Rosselló Nevares presentó un plan para revisar protocolos y desarrollar iniciativas para la preparación preventiva para la próxima temporada de huracanes tras la experiencia vivida con el paso del huracán María por la Isla.
El mandatario informó que el 29 de mayo se realizará una cumbre de agencias del Gobierno Central y la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
Mientras, el 30 de mayo se llevará a cabo una Cumbre Municipal de Emergencia.
El gobernador explicó además que su Administración establecerá lo que se conoce como ‘Rainy Day Fund’ para tener los fondos necesarios a fin de asegurar la llegada de brigadas de ayuda de inmediato ante una emergencia.