Gobernador convierte en Ley medida que hace justicia a agricultores bonafide

Compartir esta noticia:

El Capitolio– El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Luis Berdiel Rivera, informó hoy que el gobernador convirtió en la Ley 77 de 2018 el  Proyecto del Senado 510 que enmienda la “Ley de Incentivos Agrícolas de Puerto Rico” y la “Ley de Contribución Municipal sobre la Propiedad de 1991 a los fines de restituir ciertas disposiciones en beneficio de los agricultores “bona fide”. 

 

“Agradezco la llamada del gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, para notificarme que firmó el Proyecto del Senado 510 que le hace justicia a nuestros agricultores quienes se vieron severamente afectados por el paso de los huracanes Irma y María el año pasado. Con la aprobación de esta medida se reafirma que las exenciones a favor de la agricultura y sectores de la industria deben ser amplias y abarcadoras lo que redundará en incentivar la economía, mantener fuentes de empleo y proveer más y mejores servicios de infraestructura. ¡Sin agricultura no hay comida!”, aseveró el senador Berdiel Rivera.

 

Se desprende de la pieza legislativa que las exenciones a favor de la agricultura y sectores relacionados “necesitan ser amplias y abarcadoras”. Por lo tanto, con se equilibrará “de forma justa, práctica y razonable” el programa de desarrollo agrícola con los demás sectores económicos para que se generen y mantengan mayores fuentes de empleo y proveer más y mejores servicios de infraestructura.

 

En torno a las enmiendas a ambas leyes se añadió que toda contribución sobre la propiedad para terrenos de uso agrícola “intensivo” no será de aplicación cuando el agrónomo de área del DA certifique que no hay crecimiento agrícola. No obstante, no podrá haber disminución de empleos a menos que la práctica agrícola así lo requiera y el agrónomo de área lo certifique.

 

Otra de las enmiendas propuestas es que el secretario del DA tendrá cada cuatro años la responsabilidad de expedir una Certificación de Cumplimiento. Esto dos meses posterior a la fecha límite de radicación de planilla de contribución sobre ingresos una vez los negocios agrícolas puedan validar, a juicio de dicho funcionario, que han cumplido con los requisitos de Ley, indicando que el agricultor se dedica a la explotación u operación de una actividad que cualifica como terreno en uso agrícola “intensivo”.

 

La medida de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, Berdiel Rivera, Larry Seilhamer Rodríguez, Abel Nazario Quiñones, Ángel Martínez Santiago y Nelson Cruz Santiago, recibió el voto unánime de la Cámara Alta.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes