LA FORTALEZA (CyberNews) – El gobernador Ricardo Rosselló Nevares agradeció a la delegación demócrata y republicana que la noche del miércoles acordó en el proyecto de presupuesto medidas que financiarán programas en Puerto Rico y que además garantizarán apoyo técnico para la isla.
“La inclusión de Puerto Rico en esta legislación proveerá financiamiento continuo a una amplia variedad de programas importantes para nuestra población”, sostuvo Rosselló Nevares en declaraciones escritas.
Con este acuerdo, se destinarán fondos para que Puerto Rico pueda recibir asistencia técnica del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como en el financiamiento de infraestructura, vivienda, y educación, entre otros, según detalló el mandatario.
El primer ejecutivo indicó que fue notificado de que el acuerdo congresional viabilizará 483 millones de dólares en fondos para investigación agrícola y actividades relacionadas asociadas con el Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura para Puerto Rico y los territorios. Además, se asignarán a Puerto Rico $15.8 millones de dólares en fondos para programas relacionados a la Administración federal de Carreteras.
Asimismo, Rosselló Nevares señaló que Puerto Rico fue incluido en las protecciones a los programas de marihuana medicinal. Esto establece los fondos del Departamento de Justicia federal no pueden ser utilizados para evitar que Puerto Rico implemente sus propias leyes que autorizan el uso, la distribución, la posesión o el cultivo del cannabis medicinal. Es decir, el gobierno federal no podrá dictar a Puerto Rico cómo se elaboran e implementan las leyes relacionadas con el cannabis medicinal.
“Es importante destacar que hay una asignación significativa para educación y transportación; además de las protecciones a los programas de cannabis medicinal vitales para nuestros pacientes. Continuamos trabajando arduamente junto con la comisionada residente, Jenniffer González para asegurar trato igual para los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico”, concluyó el primer mandatario.
Se espera que el Congreso apruebe esta medida en algún momento del viernes 23 de marzo y que luego sea convertida en ley para poder mantener el gobierno federal operando.