San Juan, PR, 31 de julio de 2018 —La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, invita a aquellos aficionados a la astronomía a que muestren sus fotografías astronómicas tomadas por medio de cámaras y telescopios a través de su página de Facebook en https://www.facebook.com/saprinc. A todos aquellos que enseñen sus fotos, se le dará el crédito correspondiente y se tomará en cuenta para una posible publicación de la organización en el futuro.
Entre los miembros de la SAPR quienes tomaron durante estas semanas unas espectaculares e impresionantes fotos del planeta Marte durante su oposición o momento más cercano con la Tierra desde el 2003, se encuentran Fernando Roquel Torres y la profesora Érica Correa Félix.
El equipo de astrofotógrafos, quienes además de ser figuras claves en la divulgación de la astronomía dentro y fuera de la isla, pertenecen al programa educativo voluntario de NASA / JPL “Solar System Ambassadors” (Embajadores del Sistema Solar) el cual ofrece conferencias, talleres educativos y actividades de observación dirigidas al público general e instituciones académicas.
“El resultado de la astrofotografía que realizamos en vivo de la observación de la oposición de Marte el pasado viernes 27 de julio de 2018 a las 8:30pm desde el pueblo de Caguas, demuestra como el polvo del Sahara pueda afectar las capturas, también el planeta rojo estaba cubierto por una tormenta de polvo cual se puede percibir en la imagen. Eso nos impidió observar sus casquetes polares y las regiones y detalles del planeta”, comentó Roquel Torres. quien colabora con la revista “El Observador” (una publicación trimestral producida por la SAPR la cual es distribuida a sobre 100 escuelas y universidades, así como a su membresía y a la comunidad científica dentro y fuera de Puerto Rico)
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico, Inc. (SAPR) es una entidad educativa privada Sin Fines de Lucro, establecida e incorporada en 1985. Constituye la mayor y más antigua organización astronómica en la Isla. La organización tiene como misión observar el cielo nocturno, divulgar la astronomía y promover la investigación a nivel aficionado. La SAPR está afiliada a la NASA a través de Puerto Rico Space Grant Consortium desde el 2002 y sus servicios educativos están respaldados por dicha institución.
Para más información acerca de la oposición de Marte y de la SAPR pueden visitar su portal de Facebook en http://www.facebook.com/saprinc/. Para contactar a Fernando Roquel Torres y la profesora Érica Félix Correa pueden visitar la página de Astrofotografía y Ciencia en http://astrofotografiayciencia.info.