Firme Sammy Pagán contra el depósito de cenizas de carbón

Compartir esta noticia:

El representante electo por el Distrito 35, Samuel “Sammy” Pagán Cuadrado, reafirmó su oposición al depósito de cenizas de carbón en el vertedero de Humacao y Peñuelas, además expresó su respaldo a los ciudadanos que desde temprano hoy se manifiestan pacíficamente en la entrada del Coquí Landfill y se comprometió a impulsar cualquier legislación que defienda la salud y los intereses del pueblo.

“Siempre he estado del lado de la gente, como candidato fui claro en mis posturas en contra de que ese residuo, que genera la planta AES en Guayama, sea depositado en tierras de Humacao y en cualquier otro municipio. Ahora como representante electo me sostengo y a partir de enero como representante no solamente me mantendré firme, sino que avalaré y presentaré legislación para que se prohíba esa práctica en todo Puerto Rico. La salud, la conservación del ambiente y los intereses de los ciudadanos van por encima de todo”, indicó el legislador electo del Partido Nuevo Progresista mediante un comunicado de prensa.

Pagán aclaró que no pudo acompañar físicamente a los manifestantes en la línea de piquete por un compromiso previo irrevocable, pero se solidarizó con ellos y aseguró que estará disponible para escuchar sus preocupaciones y buscar soluciones radicales a esta situación que comenzó desde finales del 2013 en Humacao.

“La protesta coincidió con un taller de Ética Gubernamental que ya tenía en agenda y la asistencia es compulsoria, pero quiero recalcar que mi deseo es estar con mi pueblo”, añadió.

Asimismo reconoció que hay varios pleitos legales, tanto en el foro estatal como en el federal, que aún no han sido resueltos por lo que se mantiene vigente la Ordenanza Municipal número 21-2013-2014 que impide el depósito de cenizas en Humacao.

“A la luz de esta Ordenanza, el depósito de cenizas en el vertedero Coquí Landfill es ilegal. Le pido al alcalde, Marcelo Trujillo Panisse, que escuche al pueblo por encima de cualquier proceso o negociación administrativa que pueda impedir el cumplimiento de esta Ordenanza”, reclamó Pagán Cuadrado al recordar que el Municipio de Humacao mantiene un contrato con el vertedero, cuya compañía matriz es EC Waste, por los servicios de recogido y disposición de basura y escombros.

En cuanto a su gestión legislativa a partir de enero, luego que juramente como el nuevo representante de Humacao, Naguabo y Las Piedras, Pagán explicó que estará a favor de cualquier proyecto que prohíba el depósito de este material, sin importar el partido del que lo proponga. Pero, aclaró que de no ser considerado el Proyecto del Senado 340 de la autoría de la senadora María de Lourdes Santiago en la actual sesión extraordinaria o en la segunda que el Gobernador dijo que convocará, estaría sometiendo legislación a esos fines en la sesión ordinaria en enero.

“No se trata de protagonismos, ni de quién somete tal o cual legislación. Lo que importa es tomar una acción inmediata en favor de los ciudadanos. Si el nuevo presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz presenta legislación para prohibir la cenizas como ha dicho, va a contar con mi voto, pero de ser necesario, también estaré sometiendo legislación”, concluyó Pagán.