Exponen en el Senado proyectos de las Justas Efienergéticas

Compartir esta noticia:

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia abrió el martes, la exposición de los proyectos de la competencia Justas Efienergéticas 2016, organizada por el Senado de Puerto Rico y el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología (C3Tec) en Caguas.

Los 14 proyectos realizados por estudiantes de escuelas superiores y universitarios ante la convocatoria del Senado para desarrollar propuestas de almacenamiento y producción eficiente de energía, compiten por dos premios de $5 mil cada uno, para el desarrollo de su idea como producto. Los dos equipos ganadores recibirán también la asesoría de la Compañía de Comercio y Exportación para presentar su proyecto ante potenciales clientes. Además, Walmart de Puerto Rico, auspiciador del evento, los trasladará a su empresa matriz en Bentonville, Arkansas para que conozcan las iniciativas de la empresa en el área de innovación.

El presidente senatorial resaltó la importancia de que los jóvenes formen parte del desarrollo de nuevas ideas de resolver los retos que enfrenta el país. Insistió en la importancia de convertirnos en un país energéticamente independiente y utilizó el ejemplo de Arabia Saudita, cuyas reservas probadas de petróleo son las más grandes del mundo, por lo tanto son el mayor exportador de petróleo, sin embargo aspira a convertirse en una potencia en energía solar y eólica.

El próximo viernes, 22 de abril, Día del Planeta Tierra, se anunciarán los ganadores del evento en el salón Leopoldo Figueroa del Senado.

Auspician este evento el Senado de Puerto Rico y el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología (C3Tec), el Municipio Autónomo de Caguas, PR Energy Center de la Universidad del Turabo, Departamento de Educación, la Universidad de Puerto Rico, la Oficina Estatal de Política Pública Energética (OEPPE), El Nuevo Día, Radio Isla, WAPA TV, Mech Tech, Walmart, New Energy y Plaza Las Américas.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes