SAN JUAN (CyberNews) – El presidente de la Comisión cameral de Transportación, Ramón Luis Cruz Burgos admitió el martes que han tenido problemas con las largas filas en los Centros de Servicio al Conductor (CESCO) ante el inicio de la que sería la última amnistía de multas de tránsito y AutoExpreso.
“Ciertamente la cantidad de personas que han visitado los CESCO es impresionante. Ya hay cerca de 100 mil personas que el jueves pasado no tenían licencias y ya, gracias a Dios, la tienen y cerca de 400 vehículos que el jueves pasado no tenían marbete y ya lo tienen. Se han recaudado cerca de medio millón de dólares y se han atendido casi 7 mil personas”, dijo Cruz Burgos en entrevista radial (NotiUno).
Indicó que el problema principal de las largas filas es que en algunos CESCO hay pocos recursos para la impresión de las licencias Real ID a pesar que los conductores están llegando con sus documentos completos y las multas pagas.
Esta amnistía comenzó el pasado viernes, 19 de agosto y se extenderá hasta el 16 de noviembre. La misma concede 60 por ciento de descuento a los conductores por infracciones, intereses y recargos. Las personas que se acojan al descuento deben presentar el informe de multas que no exceda los 30 días de emitido. El informe lo puede obtener al visitar las dos unidades de CESCO Móvil ubicadas en las estaciones del Tren Urbano de Sagrado Corazón y Bayamón, respectivamente. También, pueden visitar la Oficina de Servicios al Ciudadano ubicada en la Promenada de la Torre Sur del Centro Gubernamental Minillas o al visitar cualquiera de los 15 CESCO a través de toda la isla.
Para el pago de las multas, los ciudadanos pueden acceder la Colecturía Virtual del Departamento de Hacienda (DH), o pagar en las Colecturías de Rentas Internas del DH, en la banca y cooperativas. También, pueden efectuar pagos en las ventanillas únicas de los municipios de Villalba y Toa Alta y en los CESCO.
“La aspiración es que todos renueven su licencia y obviamente que las personas, pues aprovechen el descuento y se pongan al día y si no han renovado la licencia, la renueven. Si la tienen al día, salden las multas para cuando vayan a renovar, no tengan. La gente ha acogido el proceso muy bien. La participación ha sido altísima. Hay que atender unos asuntos al momento de recibirlos en el CESCO”, sostuvo el legislador.
Por otro lado, Cruz Burgos reaccionó a las denuncias del representante Héctor Torres Calderón de que el Departamento de Transportación y Obras Públicas y el Departamento de Hacienda, ejecutan un aparente esquema mediante el que le están cobrando por multas y recargos inaplicables a miles de conductores en Puerto Rico.
“Es curioso que el compañero representante que planteó eso no se haya dado cuenta que eso se hacer por virtud de la Ley 253 de 2012 de la cual él votó a favor. El pasado cuatrienio aprobaron una ley porque muchos ciudadanos tenían un vehículo, salían de él porque tenían muchas multas y la persona que lo compraba más adelante o el banco, acaban pagando las multas que ellos no recibieron. Aprobaron una legislación para pasarlas al titular de la registración del vehículo”, respondió.