SAN JUAN (CyberNews) – La empresa Evertec, Inc. rechazó el lunes los señalamientos que hizo la gobernadora, Wanda Vázquez Garced en los que les pidió resolver alegadas fallas tecnológicas para poder agilizar el procesamiento de solicitudes del Programa de Asistencia por Desempleo Pandémico (PUA en inglés).
“En días recientes, pudiste haber leído o escuchado que la razón por la cual no has podido recibir los beneficios de desempleo se debe a la tecnología. Eso no es correcto. La tecnología está funcionando, pero faltan procesos operacionales para completar la transacción. Los procesos operacionales de elegibilidad, aprobación y procesamiento de los beneficios de desempleo no son responsabilidad de Evertec”, indicó el personal de la empresa en declaraciones escritas divulgadas en las redes sociales.
En respuesta a las declaraciones de Evertec, Inc. Vázquez Garced dijo en entrevist radial (WKAQ) que “¿quién es el contratista encargado de hacer la programación de estos procesos? Por eso es que se está trabajando con Evertec. Tu puedes tener la certeza que si ese proceso dependiera exclusivamente del Departamento del Trabajo, eso ya estuviera hecho y Evertec no estuviera mencionado en todo esto”.
El domingo la mandataria advirtió a la empresa que debían resolver las supuestas fallas tecnológicas que enfrentan para culminar el procesamiento de las reclamaciones por desempleo que aún están sin resolver en medio de la emergencia por el COVID-19, o de lo contrario, se tomarían otras medidas. El lunes la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Briseida Torres Reyes anunció la unificación de los sistemas de la agencia y Evertec para agilizar el proceso.
Entretanto, el personal de la empresa alegó que el pasado 18 de abril, entregaron al DTRH el sistema para poder procesar los beneficios federales de desempleo para personas que trabajan por cuenta propia y que desde el día siguiente la agencia podía tramitar beneficios del PUA por teléfono o en persona.
“Además de desarrollar ese sistema que ya se entregó, el Departamento del Trabajo nos solicitó la creación de un nuevo portal para recoger los datos por Internet de los empleados por cuenta propia para que luego el Departamento los entrara manualmente. Dicho portal fue entregado el 28 de abril, el cual tuvo intermitencia y fue corregida en 24 horas. En nuestros esfuerzos de transparencia, nos presentamos en una conferencia de prensa el 28 de abril para así proveer claridad al pueblo de Puerto Rico y decidimos no cobrar por el desarrollo de dicho portal”, agregaron.
Asimismo, precisaron que el reporte relacionado a este nuevo portal se entregó el 3 de mayo en el formato acordado con el DTRH y que a petición de la agencia se Ie hicieron entregas posteriores de esos mismos reportes en diferentes formatos para acomodar sus necesidades.
Por último, el personal de Evertec dijo que en varias ocasiones le han pedido por escrito al DTRH que Ie aclaren al pueblo de Puerto Rico cómo están manejando el proceso operacional de solicitud, aprobación y desembolso de dinero del desempleo. “Esto ayudaría a que las personas entendieran los pasos del proceso, por eso abogamos por transparencia”, finalizaron.
De otra parte, Vázquez Garced defendió la labor de Reyes Torres.
“Las gestiones y la situación que ha ocurrido en el Departamento del Trabajo no es personal. No importa el secretario que esté en el Departamento del Trabajo. Lo que quiero decir es que allí lo que se ha puesto a relieve son unas deficiencias de los sistemas tecnológicos que ha tenido el gobierno. El domingo tuvimos una oportunidad que la secretaria y la CIO de tecnología del gobierno, tuviesen una reunión y hoy se comprometieron a que el sistema iba a tener la programación necesaria para que empiecen a salir cerca de 15 mil documentos notificándole a las personas el resultado de sus peticiones”, dijo la mandataria sobre la unificación de los sistemas.
“Vamos a dar esa oportunidad porque necesito que la gente reciba ese dinero. He estado fiscalizando que este trabajo se haga en el Departamento del Trabajo”, agregó.