Estudiantes de ”Nuestra Escuela” emprenden nuevo espacio de producción agrícola para Puerto Rico

Compartir esta noticia:

Por muchos años pareció un sueño, pero este fin de semana se convirtió en una realidad.

 

Los estudiantes de la organización de educación alternativa y personalizada, Nuestra Escuela en Caguas, comenzaron un espacio de producción agrícola para el país este sábado en Nuestra Finca Escuela en Casa Collores, Orocovis.

 

Un grupo de estudiantes, maestros, ambos fundadores de Nuestra Escuela y miembros de la comunidad de Toro Negro, iniciaron un sembradío de unas 5,000 semillas de batata que esperan cosechar en los próximos cinco meses.

 

La organización tiene en sus planes utilizar este espacio de producción para crear nuevos empleos, incentivar al emprendimiento económico de estudiantes y egresados, y para aportar a la autonomía alimenticia del país.

 

“Es un momento muy feliz. Estamos haciendo hoy lo que por muchos años soñamos.

En una isla donde ciertamente 85% de los alimentos son importados es importante crear conciencia de que debemos tomar en nuestras manos la responsabilidad de la seguridad alimenticia del país. “, expresó Ana Yris Guzmán Torres, Presidenta Ejecutiva y co-fundadora de la escuela de Educación alternativa.

 

“Es a lo que apostamos. A que producir los alimentos es un acto de liberación. Producir nuestros alimentos es un acto de descolonización. Lo que se está sembrando hoy aquí, no son solamente batatas, si no un Puerto Rico descolonizado” añadió Justo Méndez Arámburu , co-fundador y pasado Presidente Ejecutivo de Nuestra Escuela.

 

La organización reinauguró en febrero un espacio de cultivo, educación y recreación el cual denominaron el Huerto Urbano Agroecológico: Calidad de Vida, ubicado en la calle Georgetti en el casco urbano de Caguas.

 

Se trata de una propuesta agrícola en la cual los jóvenes cumplen con el propósito de educarse en el arte de cultivar la tierra rescatando terrenos en desuso transformándolos en áreas productivas.

Esta iniciativa se gestó con el compromiso de trabajar la tierra con amor y orgullo, al tiempo que los estudiantes obtienen destrezas de sustentabilidad y autogestión.

89CED94D-929B-4E00-A948-DB6A550E824E

Sobre la organización

 

Nuestra Escuela es una organización educativa alternativa, no gubernamental, con fines de amor y transformación y de base comunitaria, incorporada el 11 de agosto de 2000 bajo las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para ofrecer servicios a jóvenes y adultos de 13 a 21 años de edad que están fuera de la escuela sin haber completado el cuarto año.

 

Nuestra Escuela brinda servicios de nivel elemental, intermedia, y superior como una alternativa al sistema de educación tradicional para obtener un diploma de cuarto año.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes