Esto no puede ser ni un derrocamiento ni un Golpe de Estado, dice comisionada residente sobre protestas contra el gobernador para que renuncie

Compartir esta noticia:

AIBONITO (CyberNews) – La comisionada residente, Jenniffer González Colón, se expresó el lunes preocupada por las imágenes de las protestas contra el gobernador que circulan en los medios internacionales.

“Esto no puede ser un mecanismo para hacer un Golpe de Estado. Esto es una Isla de ley y orden y los que tienen esos agravios, tienen las elecciones para condenarnos. Pero tampoco podemos abrir un precedente de derrocamiento, ni tampoco un precedente de violencia. Las imágenes que están saliendo en los Estados, Unidos, además de la corrupción y además del chat, es de gente destruyendo patrullas y propiedad pública y eso no somos los puertorriqueños. Vamos a ayudar al gobernador para que estas transiciones se den. Yo estoy en la disposición de sentarme con el gobernador y los que queden en su gabinete para hacer esta transición”, dijo la comisionada residente a preguntas de la prensa.

“Una cosa es llamar al gobernador a la reflexión y otra cosa es que hayan personas que quieran tomarse por el mecanismo de la violencia el tomar decisiones en la isla. Esto no puede llegar a una anarquía. Y no puede llegar a que tengamos personas vandalizando propiedad pública, violentando los derechos de otros ciudadanos o queriendo hacer llamados de independencia para usar esta situación”, añadió.

Según González Colón, no puede acelerarse la salida del gobernador sin antes establecer un proceso ordenado que permita la continuidad del gobierno, sobre todo en medio del proceso de recuperación y el recibo de fondos federales, lo cual con todas estas noticias continuará el retraso en el recibo de los mismos.

Además, con las renuncias de varios de los protagonistas del chat de Telegram, no hay secretario de Estado, director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Principal Oficial Financiero, director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico y representante del gobernador ante la Junta de Control Fiscal. Tampoco hay nombrado en propiedad un director o directora de la Administración de Servicios de Salud (ASES), luego de la salida de Angela Ávila, imputada de corrupción pública por las autoridades federales.

“No puede haber un caos de la función pública que la afecta a la gente. El pueblo de Puerto Rico no puede darse el lujo de andar sin un gobernador, de andar sin una dirección. Podemos tener diferencias sobre lo que hizo el gobernador, pero tenemos que darle el espacio para que pueda hacer- y no voy a usar la palabra transición-permitirle que haya paso a paso unas decisiones tomadas con sabiduría y no a la prisa. Eso pudiera ser peor para Puerto Rico”, sostuvo.

“Todavía hay fondos federales corriendo. Y el necesita ese espacio para determinar que va a hacer. Yo no creo que pedirle las cosas a la cañona o por medio de la violencia se va a resolver nada. Puerto Rico no es un país violento, y mucho menos cuando hay los mecanismos para hacer los cambios. Yo hago un llamado a la calma y que trabajemos las cosas con sabiduría. Yo sé que el gobernador tomará unas determinaciones en los próximos días y el necesita tener las herramientas y los recursos para poderlas tomar”, expresó.

A juicio de la comisionada residente, ya el futuro político del gobernador se decidió, pero todavía falta establecer el plan para recibir las ayudas federales. La semana pasada, varios congresistas expresaron la necesidad de establecer mayores controles para que Puerto Rico pueda recibir los fondos federales pendientes. Esos controles adicionales, explicó González Colón, se discutirán esta semana.

González Colón estuvo en Aibonito, en la casa museo Federico Degetau, quien fuera el primer comisionado residente de Puerto Rico. En el lugar están los retratos de todos los comisionados residentes de Puerto Rico.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes