En riesgo de desaparecer el Juey Común en Reserva de Maunabo

Compartir esta noticia:

MAUNABO – La Dra. Concepción Rodríguez Fourquet, de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón, reveló que un estudio que realizó por 18 meses en la Reserva Natural Humedal Punta Tuna de Maunabo (RNHPT), sobre la población  del  juey común o azul (Cardisoma guanhumi ), encontró datos que revelan una disminución  de su población lo que podría provocar una posible extinción de la especie en la reserva, si continúan realizando la pesca ilegal.

“Los estudios recientes sobre la población de jueyes en la Reserva Natural del Humedal Punta Tuna nos ponen en alerta de una posible actividad ilegal ( pesca)  en dicha reserva. Se ha encontrado que los jueyes se encuentran en un número de individuos y tamaños menores cuando lo comparamos con otras reservas naturales de Puerto Rico” dijo la Dra. Rodríguez Fourquet, quien realizó sus estudios junto a sus estudiantes del Departamento de Biología de la UPR de Bayamón.

Agregó “hemos encontrado un desbalance en la razón sexual de la población, es decir el número de machos con respecto a las hembras. En Punta Tuna las hembras son más abundantes que los machos. Esta situación no es normal para esta especie ya que naturalmente debe haber la misma cantidad de machos y hembras. Este desbalance puede tener consecuencias en la reproducción de población de jueyes a largo plazo.  Es posible que las hembras no encuentren machos adultos para aparearse lo que provocaría una disminución y posible extinción de la población de jueyes en la Reserva Punta Tuna” .

“Otro hallazgo tiene que ver con el tamaño de los jueyes en la reserva. Hemos encontrado que las hembras adultas tienen tamaños mas grandes que los machos adultos lo cual no es natural ya que los machos adultos llegan a alcanzar tamaños mayores a las hembras.  Esto nos lleva a concluir que la pesca o sobre explotación de esta especie está ocurriendo en la reserva aun cuando es un lugar protegido por leyes estatales” dijo la Dra. Rodríguez Fourquet.

“Exhortamos a los maunabeños a proteger y conservar este recurso tan valioso para el ecosistema costero y la comunidad. Para esto pedimos que se cumpla con la veda establecida por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA). Recordando que esta veda es permanente en la RNHPT” dijo la educadora Rodríguez Fourquet, quien posee un doctorado en biología especializado en el ciclo de vida del juey común.

La RNHPT es hábitat del juey común o azul, especie protegida por el Reglamento de Pesca de Puerto Rico. Estas regulaciones prohíben la captura dentro de reservas naturales como es el caso de Punta Tuna.

“Protejamos los jueyes, no pesques en la reserva y no consumas jueyes durante el periodo de veda. Si eres testigo de pesca ilegal en alguna de las reservas comunícate con el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787) 815-1575 ” dijo.

EL DRNA INICIA PLAN DE VIGILANCIA NOCTURNA PARA DETENER LA PESCA ILEGAL EN PUNTA TUNA 

El biólogo Humberto Figueroa, oficial de manejo de la Reserva Natural de Punta Tuna dijo que ha preparado un Plan de Trabajo junto a voluntarios donde se esta dando vigilancia nocturna ante la falta de recursos del Cuerpo de Vigilantes en nuestra área.

“Exhortamos a todos los maunabeňos a unirse y apoyar este esfuerzo denunciando esta actividad y no patrocinando la venta y el consumo durante la época de reproducción del juey. La penalidad por violación al Reglamento de Pesca y esta orden administrativa podrían ser de hasta $5,000 dólares” expresó Figueroa.

Explicó que ante la pesca ilegal de jueyes el Secretario del DRNA,  licenciado Rafael A. Machargo, firmo la nueva orden administrativa número 2020-7 donde se establece que los pescadores comerciales tendrán 7 días a partir del inicio de la veda para disponer de sus abastos y prohibiendo la posesión y venta de jueyes durante la temporada de veda según establece el Reglamento de Pesca que se extiende del 15 de julio al 15 de octubre.

Ademas recordó que en la Reserva Punta Tuna  la pesca de jueyes esta prohibida todo el año.

“Jueyero protege tu identidad de pueblo dile no a la pesca ilegal de jueyes” dijo Figueroa al solicitar a la comunidad a proteger los jueyes y asi evitar su exterminación en Punta Tuna.