En contra Bernier aumento tarifa AEE por la Comisión de Energía

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – El candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la gobernación, David vernier, se expresó el miércoles, en contra, del aumento de la tarifa de Energía Eléctrica, aprobado por la Comisión de Energía.

“Estoy en contra del aumento y de acuerdo con quienes piensan que la Comisión debió haber atendido el propuesto aumento de manera más diligente y tomarse en detalle y en tiempo para asegurarse de que ninguna ineficiencia operacional de la Corporación se le está pasando al consumidor en un aumento”, dijo Bernier en conferencia de prensa.

La Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) emitió el martes, una Orden de Reestructuración aprobando la Metodología de Cálculo y Mecanismo de Ajuste propuesto por la Corporación para la Revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (CRAEEPR) para el establecimiento de un cargo de transición, conforme a la Ley 4-2016, conocida como la Ley para la Revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Según el parte policial, la Orden de Reestructuración emitida por la Comisión es el resultado de un período de evaluación de 75 días, durante el cual la CEPR, junto con los interventores participantes, fueron capaces de obtener concesiones significativas de CRAEE en beneficio a todos los clientes del servicio eléctrico.

La titulización es un mecanismo comúnmente utilizado para colaterizar deuda. En el caso de la AEE, este concepto reduciría los costos para los clientes de la AEE al permitir que un grupo de bonos existentes de la AEE sean refinanciados a través de bonos de reestructuración emitidos por la CRAEE. Los nuevos bonos de reestructuración reflejarán una reducción del 15 por ciento del capital (para los bonos no asegurados), una tasa de interés promedio de 5.22 por ciento (en comparación con el 5.86 por ciento de los bonos existentes de la AEE) y una moratoria de 5 años para el pago de intereses. A cambio, la transacción de titulización proporciona un mecanismo de repago seguro el cual reduce la incertidumbre y aumenta la confianza del mercado en la condición financiera de la AEE. Esta acción reducirá los costos de capital de la AEE y, a su vez, reduce por aproximadamente 867 millones de dólares los costos que de lo contrario asumirían los clientes.

El cargo de transición que resultará como parte de la aplicación de la metodología aprobada por la Comisión aparecerá como un nuevo renglón en la factura de cada cliente una vez emitidos los bonos de reestructuración. No obstante, este cargo no sería mayor de lo que el consumidor pagará una vez la Comisión establezca nuevas tarifas en un procedimiento de revisión tarifaria. Dado que las tarifas eléctricas actuales de la AEE no se han revisado desde 1989, estas no reflejan la deuda contraída para financiar inversiones de capital desde ese año ni proveen fondos suficientes para financiar el aumento en los costos operacionales, asunto que ha contribuido a la actual situación financiera de la AEE.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes