En aumento el número de refugiados por el paso de María

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews)-A las 6:00 de la tarde del martes, apenas unas 12 horas de que el huracán María azote a Puerto Rico, el número de personas que ha acudido a los refugios asciende a 3,288 refugiados en los 119 refugios que han sido habilitados a través de toda la isla.

“El número de refugiados está cambiando constantemente según se acerca del huracán y las personas se van dando cuenta de lo serio del riesgo a que se exponen las personas que decidan permanecer en las áreas de mayor riesgo de inundaciones”, señaló el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez. A las 6:00 de la tarde del martes, apenas unas 12 horas de que el huracán María azote a Puerto Rico, el número de personas que ha acudido a los refugios asciende a 3,288 refugiados en los 119 refugios que han sido habilitados a través de toda la isla. “El número de refugiados está cambiando constantemente según se acerca del huracán y las personas se van dando cuenta de lo serio del riesgo a que se exponen las personas que decidan permanecer en las áreas de mayor riesgo de inundaciones”, señaló el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez. El director señaló además que no se ha tenido que recurrir al uso de la fuerza de ley para desalojar a ninguna persona. “Los desalojos son de carácter voluntario. Sólo en los casos en los que hay menores, personas que no pueden tomar decisiones por si mismas o envejecientes, los rescatistas recurren a hacer uso de la autoridad de la ley”, explicó Gómez. Hasta esa hora, había 119 refugios operando, y se habían alojado además a 105 mascotas. Gómez informó que todos los hospitales en Puerto Rico están operando a 100% de su capacidad, y que los pacientes que requieren diálisis han sido trasladados al estado de la Florida. De acuerdo con el portavoz del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) David Sánchez, los efectos de los vientos de tormenta tropical se comenzarán a sentir sobre la isla durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, y los vientos con fuerza de huracán se sentirían a partir de las 3:00am del miércoles en la isla municipio de Vieques. “El huracán entrará a Puerto Rico a eso de las 8:00am por la zona del municipio de Patillas, y estaría saliendo en a eso de las 4:00pm por el área de Quebradillas”, anunció Sánchez, quien además advirtió que el hecho de que el ojo del huracán haya pasado sobre la isla no significa que sus efectos dejen de afectar inmediatamente. “Los vientos con fuerza de huracán se extienden a un radio de 35 millas desde el ojo del huracán, y los de tormenta tropical hasta 125 millas”, explicó Sánchez. Por otro lado, Gómez desmintió el que se fueran a “apagar” los sistemas de energía eléctrica o de agua potable como parte de algún plan de prevención. Según el funcionario, hasta las 6:00pm el sistema de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estaba operando a 93.7% de su capacidad, mientras que el de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) operaba a 98.4% de su capacidad. El director señaló además que no se ha tenido que recurrir al uso de la fuerza de ley para desalojar a ninguna persona. “Los desalojos son de carácter voluntario. Sólo en los casos en los que hay menores, personas que no pueden tomar decisiones por si mismas o envejecientes, los rescatistas recurren a hacer uso de la autoridad de la ley”, explicó Gómez. Hasta esa hora, había 119 refugios operando, y se habían alojado además a 105 mascotas. Gómez informó que todos los hospitales en Puerto Rico están operando a 100% de su capacidad, y que los pacientes que requieren diálisis han sido trasladados al estado de la Florida. De acuerdo con el portavoz del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) David Sánchez, los efectos de los vientos de tormenta tropical se comenzarán a sentir sobre la isla durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, y los vientos con fuerza de huracán se sentirían a partir de las 3:00am del miércoles en la isla municipio de Vieques. “El huracán entrará a Puerto Rico a eso de las 8:00am por la zona del municipio de Patillas, y estaría saliendo en a eso de las 4:00pm por el área de Quebradillas”, anunció Sánchez, quien además advirtió que el hecho de que el ojo del huracán haya pasado sobre la isla no significa que sus efectos dejen de afectar inmediatamente. “Los vientos con fuerza de huracán se extienden a un radio de 35 millas desde el ojo del huracán, y los de tormenta tropical hasta 125 millas”, explicó Sánchez. Por otro lado, Gómez desmintió el que se fueran a “apagar” los sistemas de energía eléctrica o de agua potable como parte de algún plan de prevención. Según el funcionario, hasta las 6:00pm el sistema de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estaba operando a 93.7% de su capacidad, mientras que el de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) operaba a 98.4% de su capacidad.