Empresarios boricuas interesados tras salida de Walmart en Coamo y Villalba

Compartir esta noticia:

Los alcaldes de Coamo y Villaba, Juan Carlos García Padilla y Luis Javier Hernández Ortiz, respectivamente, anunciaron el lunes que desde el martes ya tienen pautadas reuniones con empresarios puertorriqueños interesados en sustituir las operaciones comerciales de la empresa Walmart, que anunció el cierre de varias de sus tiendas.

“Han sido días de intenso trabajo en la búsqueda de alternativas para los empleados y los consumidores. Esta semana tenemos importantes reuniones con la administración de Supermercados Progreso y con otro exitoso empresario coameño, ambos interesados en invertir y hacer negocios tras la salida de Walmart en Coamo y Villalba”, sostuvo García Padilla en un comunicado de prensa.

La semana pasada, la compañía anunció el cierre de 269 tiendas a nivel global, entre las que figuran Super Ahorros en Coamo y Villalba.

Mencionó que de las conversaciones con la gerencia de Walmart en Puerto Rico se destaca su intención de relocalizar empleados en otras tiendas. Además, aseguró que se iniciaron conversaciones importantes en el sector empresarial con el apoyo y respaldo de agencias del gobierno en el proceso.

“Trabajamos en coordinación con Frankie Chévere, director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación y el secretario del Departamento del Trabajo Vans Thomas, en la búsqueda de nuevos incentivos para proponentes. Estamos conversando con inversionistas que han visto la capacidad de negocio de Coamo y Villalba y sin duda vamos a tener pronto nuevas opciones comerciales para beneficio de todos”, sostuvo el alcalde coameño.

Por su parte, el alcalde de Villalba sostuvo que sin duda, la determinación de Walmart podría tener un efecto adverso en la economía villalbeña, por lo que sus gestiones van dirigidas a evitar un disloque comercial.

“Nuestro primer paso fue comunicarnos con el secretario del Departamento del Trabajo para garantizar que los empleados sean reubicado por Walmart y con el secretario de Desarrollo Económico, Alberto Bacó, para coordinar reuniones con potenciales comercios que ya han mostrado interés en establecerse en nuestra ciudad. Verán que esta situación abrirá la posibilidad a que un comercio puertorriqueño se desarrolle en Villalba. Como avancinos, nuevamente demostraremos que ante la dificultad nos reinventamos y levantamos con más fuerza”, dijo Hernández Ortiz.