(San Juan PR, 27 de julio del 2016).-El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Angel Matos, emplazó a Ricardo Rosselló a certificar que él o ningún miembro de su campaña hayan sido entrevistados por el Negociado de Investigaciones Federales (FBI) por recibir altas cantidades de dinero en efectivo durante su campaña primarista.
El señalamiento de Matos surge luego que el director del FBI en Puerto Rico, Douglas Leff, informara el viernes que actualmente “investiga información sobre campañas políticas que han recibido dinero que es cuestionable”.
Del mismo modo, Matos hizo referencia a información que trascendió públicamente en diciembre en la cual la Oficina del Contralor Electoral afirmó que investigaba la procedencia de una alta suma de dinero en efectivo donada a Rosselló. En aquel entonces, el contralor electoral, Manuel Torres, reveló que además se investiga una venta de camisetas que le generó a Rosselló miles de dólares en dinero en efectivo, proveniente en su mayoría de donantes anónimos.
“El FBI dijo el viernes en una emisora radial que investigaban una campaña política que había recibido una enorme suma de dinero en efectivo. Pues la realidad es que la única campaña que fue señalada por el Contralor Electoral por esa práctica fue la campaña de Ricky Rosselló. Por lo tanto, el emplazamiento que estamos haciendo en el día de hoy a Ricky Rosselló es a que le diga al país si él o algún miembro cercano de su campaña son motivo de alguna pesquisa, o si han sido citados por las autoridades federales para explicar el recibo de una escandalosa cantidad de dinero en efectivo”, cuestionó Matos.
En aquel entonces la investigación de la oficina del Contralor Electoral reflejó que informes de ingresos y gastos de la campaña de Rosselló establecían que en una sola actividad se recaudó cerca de $195,000 en efectivo, de un total de $355,000 generados en el evento.
Además, reflejó que la venta de camisetas le generó a Rosselló unos $95,000, de los cuales $88,820 provenían de dinero en efectivo y donantes anónimos, y de los cuales sólo $700 dólares fueron reportados con los nombres de los donantes.