EL CAPITOLIO (CyberNews) – El representante novoprogresista Antonio “Tony” Soto, emplazó el martes al presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier a explicar de forma clara y precisa su propuesta de reforma contributiva.
“David Bernier mencionó algunos puntos de su reforma contributiva para seguir mintiéndole al país con propuestas económicas irreales y politiqueras anunciando que se dejaría de pagar (IVU) en los comercios que venden 500,000 dólares o menos. Esta propuesta busca meramente sacar ventajearía política como Alejandro García Padilla hizo en el pasado cuando le dijo al país que bajaría el IVU a 6.5 por ciento”, sentenció Soto en un parte de prensa.
El legislador dijo que no se opone a la eliminación total del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en el punto de venta, pero eliminarlo para solamente algunos comerciantes podría crear serias desventajas competitivas entre empresas locales en un mismo sector o industria.
“Como ejemplo una ferretería local que venda 800,000 dólares tendrá que cobrar IVU mientras una que venda 450,000 no tendría que cobrarlo. Esto no solo atenta contra los empleados de estas empresas sino que afectaría los recaudos del gobierno directamente”, alegó Soto.
Mientras, el representante que además es miembro de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes opinó que la visión del gobierno de Bernier es irreal.
“Lo que buscas es seguir cargando a los contribuyentes con impuestos escondidos al este no poder explicar las deficiencias económicas de su propuesta. Esta propuesta o idea fresita como en alguna ocasión le llamo Héctor Ferrer a las ejecutorias del otrora secretario de Estado, no atienden el problema de fondo que es la producción de riqueza en el país. Todos los esfuerzos de Bernier para levantar su imagen derrotada lo que hacen es divorciarlo aún más de la creación de un programa de desarrollo económico que rehabilite la capacidad productiva de la economía”, señaló.
Asimismo, el representante de Guaynabo, Cataño y Bayamón indicó que de continuarse con el IVU el gobierno debería enfocarse en mejorar la captación y que los puntos de ventas estén requeridos por ley a estar interconectados con el sistema de Hacienda y reporten sus ventas diariamente como ocurre en otras jurisdicciones.
Por último el representante lanzó un reto directo al presidente del Partido Popular. “Si Bernier entiende que llegará a la Fortaleza y se atribuye el liderato y la paralización del aumento del B2B, que apoye públicamente y de instrucciones a sus legisladores para que aprueben el Proyecto de la Cámara 2954, radicado por la delegación del PNP en la Cámara de Representantes que cumple con una de sus propuestas de campaña al eliminar completamente el B2B que tanto afecta nuestra economía. Si el doctor Bernier no impulsa esto, nuevamente le demostrará al país que su compromiso esta con su candidatura no con el pueblo”, concluyó.