La secretaria de Salud, doctora Ana Ríus Armendariz dijo el martes que las cuentas asociadas al Departamento de Salud (DS), no serán embargadas como dictaminó la pasada semana el juez federal Gustavo A. Gelpí.
“No van a embargar las cuentas, si ya habíamos emitido los pagos el viernes que ascendía a 1.2 millones de dólares. Permanecen los 45 días del plazo, eso no vario en nada, pero nosotros prometimos que esos pagos, por lo menos lo que es la capitación, iba a salir antes. Tan pronto se sometan las facturas y el proceso, como es una cantidad fija pues se procesará el pago”, dijo Ríus Armendaris a la prensa.
La determinación del juez Gelpí, se debió a que si el gobierno no emitía los pagos correspondientes a los proveedores que ofrecen servicio a personas con discapacidad en el desarrollo.
Por su parte, el secretario de Justicia, César Miranda sostuvo que no se recurrió al alegato de la crisis fiscal que enfrenta la isla para no pagar.
“Hay algo que tiene que quedar claro, esto es servicio esencial. Aquí nadie está recurriendo al tema de la crisis para no pagar esto. La última dilación que hubo fue por el cambio de pagador del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) al Banco Popular de Puerto Rico (BPPR), los cheques se llegaron a imprimir, hubo que cancelarlos y volverlos a emitir y eso fue lo que causó la dilación. Pero en el pago a estos hogares el gobierno siempre ha sido consiente de la necesidad que estos proveedores reciban sus pagos a tiempo”, dijo Miranda a la prensa.