El tema de la energía eléctrica como punto de partida de las conversaciones del gobernador en Washington

Compartir esta noticia:

WASHINGTON, DC (CyberNews)- El gobernador Ricardo Rosselló Nevares se reunió el viernes en Washington D. C. con varios secretarios del Gobierno federal y congresistas para dar continuidad a la recuperación de Puerto Rico tras el impacto del huracán María.

 El primer mandatario se reunió con el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés), Ben Carson.

Rosselló Nevares comunicó que “queremos aprovechar esta oportunidad para atender el asunto de la vivienda informal en la Isla y así poder ayudar a quienes tienen problemas de título de propiedad para que reciban las ayudas federales necesarias a fin de reconstruir su hogar”.

Carson aprovechó la reunión con el primer ejecutivo para preguntar sobre los apagones que han ocurrido en la Isla durante el restablecimiento del sistema eléctrico.

Rosselló Nevares también agradeció al titular de Vivienda federal por la asignación de 18,500 millones de dólares del programa Community Development BlockGrant – Disaster Relief (CDBG-DR) para la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María, para sufragar la reparación de daños a hogares, negocios y la red eléctrica.

De igual forma, el primer ejecutivo discutió con la subsecretaria de HUD, Pamela Hughes Patenaude, el proceso para comenzar el desembolso de los fondos.

El Gobierno de Puerto Rico presentará un Plan de Acción para el uso de los fondos, así como el envío de informes semanales a HUD.

Patenaude enfatizó en que el Plan para utilizar los fondos es tarea exclusiva del Gobierno de Puerto Rico según las necesidades de la Isla. La función del Gobierno federal será de asesoría.

Más temprano, el gobernador se reunión con el congresista Richard Neal (D-MA), miembro de más alto rango (ranking member) del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes federal, quien ha expresado su interés en el proceso de reconstrucción de la red eléctrica en Puerto Rico.

Rosselló Nevares le expresó al congresista que el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) no ha trabajado con urgencia los trabajos de reconstrucción del sistema eléctrico.

El primer ejecutivo también estableció que entre el Gobierno de Puerto Rico y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) existe una buena relación de trabajo; no obstante, existen muchos procesos burocráticos que son necesarios enmendar para agilizar las ayudas.

Más tarde, el gobernador se reunió con el congresista John Larson (D-CT), líder demócrata del Subcomité del Seguro Social adscrito al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes federal.

Al igual que el congresista Neal, Larson expresó su interés en la importancia de atender el tema contributivo y el desarrollo económico para la Isla.

El primer mandatario estuvo acompañado en las reuniones por el secretario de la Gobernación, William Villafañe; el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington D. C. (PRFAA, por sus siglas en inglés), Carlos Mercader; y el subdirector de PRFAA, George Laws.