SAN JUAN (CyberNews) – Adjuntas, Guánica y Patillas son los municipios con la más alta tasa de diagnósticos tardíos de cáncer del seno, según datos recopilados por el Registro Central de Cáncer y el Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System, para el estudio del Perfil de Comunidad 2015, que realiza Susan G. Komen Puerto Rico (SGKPR) cada cuatro años.
Según se informó en un comunicado de prensa, la región de Ponce, según el Departamento de Salud (DS), fue la de mayor tasa de diagnósticos tardíos. Tomando en cuenta datos poblacionales y geográficos, se seleccionaron en orden de prioridad tres de los 15 municipios que incluye la región de Ponce.
El estudio revela que los municipios de Adjuntas, Guánica y Patillas cuentan con servicios limitados de especialistas, centros de radiología y centros de detección temprana del cáncer. Esta población tiene que desplazarse de 10 a 46 millas para recibir servicios de salud y en ocasiones hasta 92 millas al área metropolitana.
Con el Perfil de Comunidad, SGKPR busca conocer los factores que le impiden a la población recibir cuidados de salud de los senos, atención médica adecuada y tratamientos de calidad. El estudio le brinda a la organización la oportunidad de optimizar su trabajo con la comunidad a través de su Programa de Ayudas.
Según señalaron, el último Perfil de Comunidad se llevó a cabo del 2014 al 2015. Con el análisis de los datos recopilados, se pudieron identificar los pueblos de mayor necesidad con los que la organización se enfocaría en su plan de trabajo por los próximos cuatro años.
Para más información sobre Programas de Ayudas y orientación sobre salud de los senos y cáncer de seno, pueden comunicarse con Susan G. Komen® Puerto Rico al 787-751-9096 o acceder a facebook.com/komenpr o www.komenpr.org .