La candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, respondió el jueves con un rotundo no a la invitación del gobernador Alejandro García Padilla de ir a Washington en un frente común, ante la negativa del primer ejecutivo de plantear como punto prioritario una exigencia a los Estados Unidos para que inicie un proceso descolonizador que conduzca a una votación entre alternativas no coloniales ni territoriales, que vaya de forma paralela con la adopción de medidas inmediatas para atender la crisis fiscal y económica que sufre el país.
“Precisamente porque estamos en un momento crítico es fundamental la confrontación con los Estados Unidos. El PIP no es un mendigo, el PIP no va a ir a suplicar a Washington un auxilio mínimo para aliviar los efectos que ha generado la condición de inferioridad política que es el ELA colonial. Por lo tanto, no participaremos de ningún esfuerzo conjunto que, de una manera u otra, va a estar diseñado para darle respiración artificial al ELA. Sin exigencia prioritaria de descolonización el PIP no participará de ningún proceso”, sentenció la candidata independentista a la gobernación en declaraciones escritas.
La senadora Santiago indicó que en principio no puede haber oposición a los elementos en torno a los cuales el Gobernador solicita que se declare un consenso: la reestructuración de la deuda, la paralización de procesos judiciales de cobro, el que todo reclamo que se haga a los puertorriqueños provenga de las instituciones políticas del país y que se promueva el desarrollo económico.
Señaló, sin embargo, que el PIP no va a acudir junto a nadie “en actitud de súplica” a Washington.
La también vicepresidenta del PIP dijo que para los independentistas es inaceptable cualquier tipo de Junta de Control impuesta desde Washington sin importar su modalidad o matiz.