SAN JUAN (CyberNews) – El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, anunció este sábado la ampliación del programa 11 para la Salud, que auspicia la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), con el fin de promover mensajes salubristas entre los estudiantes de sexto grado del sistema educativo público y fomentar el desarrollo de las destrezas fundamentales del deporte más jugado en el mundo: el fútbol.
En compañía del presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador, el titular informó que unas 49 escuelas públicas y 1,800 estudiantes serán impactados, este año escolar, por la iniciativa que enseña a los niños estilos de vida saludable y a prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
“Cuando la Federación Puertorriqueña de Fútbol nos presentó esta iniciativa aceptamos apoyarla, de inmediato, porque está completamente alineada a nuestra política pública de integración curricular y de garantizar el mejor bienestar para nuestros estudiantes. Este programa les ha permitido a nuestros educadores físicos integrar el tema de los valores, la salud, la nutrición, la prevención y el deporte; a la vez que desarrollan en nuestros estudiantes las destrezas de comunicación oral, escrita y de comprensión lectora que es lo que buscamos a través de la estrategia de la Meta Nacional”, destacó en un comunicado Román Meléndez sobre el programa que se visualiza será, en un futuro, integrado como parte del currículo del Programa de Educación Física.
El anuncio realizado por el titular de Educación se dio como parte de un conversatorio, en la sede del Departamento de Educación, con medio centenar de maestros de Educación Física que forman parte del programa. Los educadores compartieron, con Román Meléndez y Labrador, su experiencia durante su primera capacitación, realizada recientemente en el Albergue Olímpico, y sus expectativas sobre el innovador programa salubrista, que deberán implementar en sus escuelas por espacio de 11 semanas. Como parte del programa, los educadores recibirán equipos y materiales.
Por su parte, el presidente de la FPF, manifestó que el proyecto ha sido altamente aceptado no solo por los maestros de educación física sino por las comunidades escolares. “Existe un compromiso real del gobierno de poder llevar este programa a todas las escuelas y lograr que forme parte del currículo escolar y eso nos satisface. Ya tenemos unas 80 escuelas, la mayoría públicas, beneficiándose de 11 para la Salud. El próximo año esperamos tener 120 escuelas y paulatinamente llegar a todas”, dijo Labrador.
El programa 11 Para La Salud se estableció en la Isla, el pasado año, como un esfuerzo conjunto de la FPF y los Departamentos de Educación, Salud y Recreación y Deportes para beneficiar a estudiantes entre los 10 y 12 años de edad que cursan el sexto grado. La primera fase del programa culminó exitosamente en diciembre del 2015 graduando cerca de 400 estudiantes de unas 16 escuelas públicas. El proyecto, con un término de duración de cinco años, entra ahora en su segunda fase. Se espera cada año escolar continuar integrando mayor número de planteles hasta alcanzar la totalidad de las escuelas primarias en Puerto Rico.
Basados en la premisa de que jugar fútbol mantiene a las personas saludables y los protege de enfermedades, la FIFA promueve 11 mensajes salubristas que persiguen fomentar el ejercicio físico y la adopción de conductas sanas en relación con algunas de las enfermedades más graves del mundo. El programa fue originalmente desarrollado para países en África pero se ha extendido a países del Caribe, siendo uno de ellos puerto Rico.