DRNA supervisa implementación del plan de restauración ecológica en el Bosque estatal de Ceiba

Compartir esta noticia:

SAN JUAN (CyberNews) – Personal del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), supervisa las labores de restauración que efectúa un desarrollador intervenido por el Cuerpo de Vigilantes por varias violaciones de ley e impacto ambiental en el Bosque Estatal de Ceiba, informó el jueves, el secretario interino, Nelson Santiago Marrero.

El licenciado explicó en un comunicado que las labores forman parte de un plan de restauración por el impacto ocasionado a las áreas de humedal durante el movimiento, remoción y depósito de material de la corteza terrestre dentro del bosque. Estas acciones tuvieron lugar en la parcela 36, que ubica al norte del área natural protegida Medio Mundo y Dagüao.

“Estamos enfocados en que se implemente el plan de restauración ecológica presentado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales por los daños ambientales ocasionados. El Cuerpo de Vigilantes intervino y funcionarios de la agencia se movilizaron inmediatamente. Con nosotros han estado colaborando personal de Para La Naturaleza con un informe técnico sobre daños. Estas acciones van de la mano con un plan de educación, ya que nos interesa continuar creando conciencia sobre la importancia de nuestros bosques y que tanto los manglares como los humedales tienen una relevante función para el balance ecológico, la economía, el turismo y la vida humana”, expresó Santiago Marrero.

Asimismo, se documentaron impactos a la cobertura vegetal como corte de árboles de mangle y cayur, extracción de material de un humedal, relleno de las áreas de humedal donde se eliminó la vegetación, alteraciones a los ecosistemas costeros y ribereños, impacto a la fauna y la contaminación de los cuerpos de agua. Como consecuencia también, comenzaron a reflejarse otros problemas, como son los vertederos clandestinos.

El plan de restauración tiene el fin de intentar restaurar la hidrología del sistema, eliminar el relleno y volver a establecer la topografía para que vuelva a su estado natural.  Posteriormente, la entidad Para La Naturaleza, que coadministra junto al DRNA el área, se encargará de forestar el área del bosque impactada.

El titular recordó que, en caso de una emergencia o para reportar un incidente o querella ambiental, puede comunicarse 24/7 al Cuerpo de Vigilantes al: 787-724-5700 o al787-230-5550.

 

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes