La Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico admitió el miércoles, que ante las preguntas del portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer Rodríguez, que desde hace años en Puerto Rico no se pagaba la gasolina a un precio más alto que en los Estados Unidos, pero al presente el costo es más alto debido a la imposición de las cruditas uno y dos aprobadas por la administración actual.
“Los detallistas confirmaron para el récord durante la vista pública de la Comisión de Relaciones Laborales, Asuntos del Consumidor y Creación de Empleos que hoy se paga en Puerto Rico .32 centavos más por el galón de gasolina y esto es consecuencia exclusivamente de las cruditas 1 y 2 aprobadas bajo este gobierno”, sostuvo Seilhamer Rodríguez en un comunicado de prensa.
Detalló el senador novoprogresista que en el 2012 el arbitrio al petróleo era de 3.00 dólares por barril mientras que ahora es de 15.50 dólares.
“Esto ha provocado que en Puerto Rico, que históricamente ha mantenido precios de la gasolina por debajo de Estados Unidos, hoy se pague mucho más cara la gasolina debido a los impuestos al barril de petróleo que han entrado en vigor desde mediados de 2013”, añadió.
Trascendió en la vista pública que el Departamento de Asuntos al Consumidor recomienda que se pague la gasolina a .53 centavos el litro, esto es 2.13 dólares el galón. Sin embargo, la Asociación de Detallistas confirmó a manera de ejemplo que en Orlando, Florida el galón de gasolina está a 1.70 dólares, mientras que en Killeen, Texas está a 1.65 dólares.