Despiden casi la mitad de empleados municipales de Cidra por falta de dinero

Compartir esta noticia:

CIDRA (CyberNews) – El alcalde de Cidra, Javier Carrasquillo Cruz, anunció el jueves a los directores y empleados de todas las dependencias municipales la activación de medidas para reducir gastos, ante la realidad fiscal que dejó el paso del huracán María y el cierre de la PepsiCo en ese pueblo, entre las que está el despido de cerca de 150 empleados municipales.

“El Municipio de Cidra implementará cuatro medidas para garantizar el funcionamiento del municipio y la prestación de servicios esenciales al pueblo”, dijo Carrasquillo Cruz en declaraciones escritas.

Indicó que se impondrá una reducción en el 25 por ciento de los contratos de servicios; otra en el 15 por ciento en las partidas de gastos en el presupuesto. Además, instaurará una reducción del 10 por ciento en los salarios del personal de confianza, incluyendo el salario del alcalde; y activará el Plan de Cesantías, Ordenanza Núm. 13, Serie 2017-2018, aprobado el 21 de marzo pasado.

El ejecutivo cidreño precisó que el cierre de operaciones de PepsiCo significa una pérdida de 7.5 millones de dólares en el cobro de patentes municipales; una reducción de un 40 por ciento del presupuesto operacional. “El presupuesto del próximo año fiscal se reducirá de 18.6 millones a 11.1 millones de dólares, para el 1 de julio de 2018. Ante esta situación, tenemos que producir 7.5 millones de dólares en economías para el año fiscal 2018-2019”, explicó.

“Hay que considerar que el presupuesto se reducirá a tan solo 11.1 millones, cuando la nómina actual del Municipio es de 10.5 millones; ¿con qué, entonces, pagamos las obligaciones de ley, que suman 5.2 millones? ¡Es imposible! No hay otra alternativa”, expresó el alcalde.

Mientras, el alcalde aseguró que el Municipio de Cidra modeló la reducción de jornada para evitar las cesantías, pero esta alternativa solo producía el resultado necesario, si se les reducía la jornada a todos los empleados a tan solo tres horas diarias, lo que hace imposible la prestación de servicios necesarios.

Dijo que según establece la ordenanza, “las cesantías se decretarán dentro de los mismos grupos de empleados cuyos puestos tengan el mismo título de clasificación, considerando el status de los empleados, su productividad reflejada en las evaluaciones periódicas, los hábitos de puntualidad, la asistencia al trabajo y la antigüedad en el servicio”.

Además, precisa la Ordenanza, que “los empleados de carrera deberán ser notificados por escrito sobre los procedimientos para decretar cesantías y se les notificará de su derecho de apelación”.

Ninguna cesantía será efectiva a menos que se notifique con 30 días de antelación a su efectividad, establece la orden.

“La cesantía de empleados es una de las medidas que el Municipio de Cidra deberá considerar como respuesta a la enorme pérdida de recursos económicos que experimentará durante el próximo año fiscal 2018-2019”, indica el documento.

Carrasquillo dijo además que los pasados cinco años han sido de grandes retos.

“Comenzamos este año fiscal 2017-2018 confiados en continuar la obra e iniciar nuevos proyectos programados. Pero el paso del huracán María cambió el rumbo de Cidra y de Puerto Rico. La interrupción de la actividad económica comercial, la eliminación del pago del IVU, la imposibilidad que ha creado la situación para que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones contributivas han afectado directamente los ingresos municipales”, detalló el mandatario municipal.