Desmadre con las operaciones fiscales y revela mar de irregularidades en el municipio de Humacao

Compartir esta noticia:

El más reciente informe de Auditoría Interna sobre el Municipio de Humacao, en el cual se revelan (45) hallazgos sobre la falta de control, irregularidades y mala administración del alcalde Marcelo Trujillo Panisse. La Oficina del Contralor de Puerto Rico debe hacer un referido al Departamento de Justicia. El municipio de Humacao violó disposiciones de ley y reglamentos en procesos de recaudaciones, desembolsos, pagos indebido a contratistas, falta de controles, deficiencia en el proceso de implantación de medidas disciplinarias, deficiencia en el proceso de nombramiento de empleados y las convocatorias, deficiencias con la propiedad municipal, expedientes de empleados con licencias vencidas, aumentos de sueldo y pasos sin la debida justificación, incumplimiento con el sistema de evaluación, falta de supervisión, contratistas sin licencias, falta de procedimientos, etc.

 

**La auditoría cubre del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014. Estos (7) informes de Auditoría Interna sobrepasan las 100 páginas, en la cual culminaron de presentarse en la Sesión Ordinaria de la Legislatura Municipal de Humacao del presente mes de mayo de 2016.   El Departamento Justicia debe actuar y ordenar una investigación sobre los hallazgos reportados.

 

Los cuarenta cinco (45) hallazgos fueron los siguientes:

 

A)   Auditoría de gastos de viajes y dietas (OAI-15-03)

1)     Pagos indebido por concepto de dietas en viajes locales; (pago indebido a empleados sin justificación)

2)     Deficiencias en los comprobantes de desembolsos y sus justificantes;)

3)     Falla en el manejo de documentación de autorización para uso de vehículos privados y oficiales (licencias de conducir expiradas; licencias de los vehículos expirados, expedientes sin información de las ordenes)

 

B)    Auditoría de Rehabilitación Mínima de Viviendas (OAI-16-01)

4)   Falta de documentación importante en los expedientes de participantes;

(transferencias de materiales sin indicar donde fue transferido).

5)      Ausencia de controles en el manejo de materiales (sin inventario).

6)     Deficiencia de controles internos en los procesos de donativo

administrativos aprobados por la Oficina de Servicios al Ciudadano,(sin expedientes y sin  inspecciones de los casos de donativos de materiales otorgados; No existía evidencia de evaluación de los ingresos de los participantes;  la hoja de servicio no tenía en su ID Number un número control consecutivo ni hacia relación o identificaba los tipos de servicios provistos).

7)     Falta de información importante en la modificación de los trabajos a

realizarse con los donativos de materiales (materiales no fueron usados

para el propósito).

 

C)   Auditoría Servicios Profesionales y Consultivos (OAI-15-01)

 

8)     Pagos indebidos efectuados a varios contratistas sin autorización y sin justificación

9)     Deficiencias en los comprobantes de desembolso sin sello de pago y facturas incluidas en los mismos (facturas sin información clara y específica de trabajos realizados; pagos por servicios contingentes de cobro a contribuyentes morosos y no se localizó las gestiones realizadas por el contratista).

10) Falta de Información  y documentación importantes en los contratos formalizado (no se localizaron las licencias profesionales de los contratistas; Contratos por $110,00 sin cantidad de horas que debía trabajar mensualmente).

11) Retención contributiva no realizada y Declaraciones Informativas no preparadas (diferentes Contratos no se completaron las Declaraciones Informativas (Formulario 480.6ª y 480.6b), algunos llevando a los  $200,000 dólares).

12) Créditos presupuestarios no obligados al momento de otorgarse los contratos. (Hay (25) órdenes de compra por contratos de servicios profesionales encontramos que no se obligaron los fondos requeridos para el pago de (20) de estos por $594,698  dólares al momento de otorgarse el contrato. Esa cantidad no puede ser utilizada para otra cosa que no sea para su propósito).

13) Otras fallas de procedimientos y controles internos (No se localizaron los documentos que evidencien la evaluación requerida en Ley de nuevas propuestas)

D) Auditoría Ingresos C.D.T. (OAI-14-04) Situaciones similares fueron señaladas en los hallazgos 1(a) y 3 (h) del informe de Auditoría anterior OAI-11-01)

 

14) Servicios médicos prestados que no fueron pagados por el Plan Medicare y ausencias de recaudadores en la Sala de Emergencia del CDT. (se encontró que no hubo Recaudadores disponibles a trabajar en los tres turnos para cobrar por los servicios prestados; el Municipio no recibió pago facturado al plan Médico  Medicare por servicios médicos prestados en la Sala de Emergencia  debido a que alguno de estos profesionales de salud no estaban registrados con dicha aseguradora, aún a sí, fue renovado el contrato por (5) años).

15) Deficiencia relacionada con los libros de recibos de los recaudadores del CDT y otras dependencias relacionadas, (No se encontraron cinco (5)  libros de recibos (cada libro $2,000 a $5,000 dólares) deficiencia en recibos nulos sin ninguna razón y sin indicar tipo de valor recibido y recibos no contenían información sobre el concepto por el cual se expidieron).

16) Deficiencias en el cobro por Certificado de Salud, Tuberculinas, copia de expedientes médicos y otras. (Sin inventario de sellos; no se localizó evidencia de pago sin justificación).

17) Tardanza en la entrega de recaudos al Recaudador Principal del CDT y al Recaudador Oficial del Municipio,

18) Deudas de pacientes por conceptos y  seguimiento inadecuado a las mismas. (sin un procedimiento adecuado para reconocer las deudas y eliminarlas).

19) Falta de controles en el Área de Vacunación (no se localizó evidencia de que se haya cobrado por servicios de vacuna; los certificados sin secuencia de numeración para saber los emitidos).

 

E) Auditoría Patentes y Comercio (OAI -15-02)

 

20) Deficiencias en el cobro de Patentes y falta de documentos importantes en los expedientes de contribuyentes, (dejo de cobrar $108,544 por un descuento que no aplicaba, eliminaron $100,000 intereses, recargos y penalidades a un contribuyente en acuerdo verbal).

21) Fallas relacionadas al sistema de información que dilatan el procedimiento de cobro, entre otras deficiencias, (Carece de un programa procedimientos; no existía un plan de visitas al campo).

22) Tares conflictivas entre personal de recaudaciones, sin procedimientos y deficiencias en la actualización de las cuentas de los contribuyentes de patentes.

23) Falta de información en el Registro de Patentes.

24) Fallas relacionadas al recobro de cheques devueltos por el banco.

F) Auditoría de donativos a entidades sin fines de lucro- Asc. Recreativas (OAI-16-02)

25) Empleados del Departamento de Recreación y Deportes que son miembros de la Junta de Directores de Asociaciones Recreativas en violación al Reglamento.

26) Intervención inapropiada y conflicto de interés por el personal administrativo del Departamento.

27) Incumplimiento con disposiciones reglamentarias

28) Falta de documentación e intervención en situaciones relacionadas con la administración de las Asociaciones Recreativas

29) Deficiencia de supervisión y en los expedientes de las Asociaciones Recreativas.

30) Deficiencia en el procedimiento de reorganización para elegir una nueva Junta Directiva de las Asociaciones Recreativas en proceso de Transición y otras deficiencias relacionadas.

31) Deficiencias en el manejo de informes de ingresos y gastos por parte de las Asociaciones Recreativas.

G) Auditoría de Personal y Nóminas (OAI-15-04)

32) Deficiencias en los expedientes administrativos de empleados.

33) Deficiencia en el proceso de nombramiento de empleados y las convocatorias.

34) Aumentos de sueldo y pasos por méritos sin las debidas justificaciones.

35) Falta de informes de cambios en los expedientes administrativos.

36) Expedientes de empleados con licencias vencidas.

37) Errores en pagos por diferentes conceptos a empleados municipales.

38) Errores en el cómputo de liquidaciones.

39) Deficiencia en el pago de excesos de vacaciones regulares.

40) Empleados transitorios nombrados por muchos años.

41) Fallas relacionadas con el control de asistencia de empleados municipales.

42) Discrepancia entre las hojas de asistencia y los records de acumulación de licencias.

43) Incumplimiento con el sistema de evaluación.

44) Deficiencia en el proceso de implantación de medidas disciplinarias.

45) Tardanzas en la radicación de los informes por agencias gubernamentales.

Escucha la entrevista del Legislador Municipal, Ricardo Díaz, en Ponte al Día

 

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes