La secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón Rondón, indicó el martes, que el Departamento de la Familia permanecerá en el Residencial Puerto Real en Fajardo ofreciendo Talleres de las Escuelas para la Convivencia y la Crianza con el propósito de certificar promotores para la paz familiar y tener aliados en la prevención del maltrato a menores y la convivencia sin violencia.
“Todos los sectores gubernamentales y de la sociedad tienen el deber de procurar la seguridad, el bienestar y la protección de la niñez y la adolescencia. Por ello, apoyamos a la Administración de Vivienda Pública y a las familias del Residencial Puerto Real ofreciéndole estos talleres y servicios de orientación dirigidos a la prevención de maltrato y a la convivencia pacífica libre de violencia. También, el Programa de Redes de Apoyo Familiar realizó actividades educativas para los menores. Necesitamos que los ciudadanos estén orientados para que sepan cuáles son los indicadores de maltrato y puedan identificarlos para que nuestros niños no sufran más por negligencia o maltrato de sus padres”, expresó la titular de Familia en un comunicado.
De otra parte, explicó que la actividad que realizaron hoy junto a la Administración de Vivienda Pública fue todo un éxito logrando impactar a familias y niños para un total de 90 personas que asistieron a la convocatoria para orientación sobre prevención de maltrato de menores.
Nuevamente la secretaria de la Familia hizo una exhortación para que los padres tomen conciencia del daño que provoca el maltrato infantil. De conocer o sospechar que un niño es maltratado puede comunicarse a la Línea de Maltrato (787) 749-1333.