SAN JUAN (CyberNews) – La secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, hizo el miércoles, una convocatoria a entidades privadas que tengan interés en colaborar con la visión y la misión de la agencia para que formen parte del programa de alianzas estratégicas que se ha estado implementando con éxito desde hace algún tiempo.
Keleher se presentó acompañada por un grupo diverso compuesto por ejecutivos y representantes de empresas como Claro y Home Depot, así como personal de la Escuela de Artes Plásticas y la Cruz Roja, entre otros, que forman parte de algunas de las entidades que ya tienen acuerdos de alianza o colaboración con el Departamento.
“Este grupo de personas que nos acompaña hoy son una muestra de los aliados no solo de la agencia sino de nuestros niños. Se trata de entidades que han decidido comprometerse con ayudarnos a brindar mejores servicios, condiciones y ambiente escolar para nuestros estudiantes. Son entidades que reconocen que el proyecto educativo es un asunto de comunidad y de país, es un asunto de todos, y no meramente del Estado”, destacó Keleher en declaraciones escritas.
La secretaria explicó que a través de las alianzas estratégicas lo que se busca es alentar a entidades del sector privado a que colaboren con el DE en la misión de mejorar el aprovechamiento académico de los alumnos, profesionalizar la experiencia académica escolar y atender al estudiante en su totalidad. Añadió que el DE ha definido dos tipos de alianzas estratégicas. Una la han denominado “Colaborador del DE” y la otra modalidad fue identificada como “Adopta una escuela”.
Mencionó que el “Colaborador del DE” puede ser una persona, entidad u organización que busca establecer una alianza con la agencia para aportar a algún programa de la agencia, un grupo de educadores, un grupo de escuelas, un grupo de municipios, varias regiones o el universo total de escuelas. Mientras que “Adopta una escuela” es una colaboración entre organizaciones corporativas o comunitarias y una(s) escuela(s) con el fin de trabajar juntos en proyectos y actividades que mejorarán la calidad de la educación que reciben los estudiantes.
La secretaria explicó que los esfuerzos de un “Colaborador del DE” deben de estar alineados con las prioridades programáticas del año escolar, entre las cuales se encuentran expandir la instrucción de STEM y empresarismo, impulsar programas de deportes y bellas artes, desarrollar los programas bilingües y de inglés, proporcionar oportunidades de CTE como internados para estudiantes y aumentar los servicios y apoyos para la salud social y emocional de los niños.
Por otra parte, destacó que las áreas de apoyo del programa de “Adopta una escuela” pueden incluir el enriquecimiento académico, ornato de los planteles, actividades educativas como ferias de ciencias o patrocinar excursiones, programas de iternado o mentoría para estudiantes, donaciones y desarrollo profesional para los docentes, entre otras alternativas.
Aquellas entidades interesadas en ser parte de esta iniciativa pueden ponerse en contacto con la Oficina de Alianzas a través del correo electrónico alianzasestrategicas@de.pr.gov o llamando al 787.773.5811 o 787.374.5771.
La secretaria también anunció que la agencia espera iniciar este mismo mes una distribución de libros en lo que han denominado una Casa Abierta, que tendrá lugar durante varias semanas en las instalaciones de la imprenta del Departamento.