SAN JUAN (CyberNews) – La Defensoría para las Personas con Impedimentos (DPI) presentó a la comunidad sus nuevas cuentas en las redes sociales Facebook y Twitter, con el propósito de orientar a las personas que interesen acceder a sus servicios.
“Bajo la identificación ‘Defensoría para las Personas con Impedimentos’ se puede acceder a ambas cuentas, donde se encontrará información importante sobre la diversidad de trabajos que realizamos para la población”, explicó el defensor interino, Gabriel Corchado en declaraciones escritas.
La cuenta de Facebook y Twitter es @DPIPRinfo.
Explicó que la DPI protege los derechos de la población con impedimentos físicos, mentales o sensoriales y atiende sus problemas, necesidades y reclamos. “Nuestras funciones son múltiples, desde orientar, referir y proteger, hasta interceder en los casos particulares y ofrecer asesoramiento legal en las áreas de educación, salud, vivienda, empleo, pero también en transportación, recreación y cultura”, añadió Corchado.
Entretanto, explicó que la dependencia cumple con sus funciones por medio de diversos programas, como información y referido, protección y defensa de las personas con deficiencias en el desarrollo, con condiciones mentales, rehabilitación vocacional y también con impedimentos, asistencia tecnológica en casos particulares y también se provee ayuda a beneficiarios del Seguro Social por incapacidad. Además hay programas de servicio para personas con lesión cerebral traumática y para electores con impedimentos.
“Es bien importante que las personas con impedimentos, sus familiares y cuidadores conozcan sus derechos para que los ejerzan debidamente. No todo el mundo conoce los mismos y parte de nuestro trabajo es la divulgación constante de información. Hay un principio que está establecido en nuestra Constitución, que declara la inviolabilidad de la dignidad del ser humano y que todos somos iguales ante la ley”, acotó Corchado.
El documento base para la defensa de las personas con impedimentos es la Carta de Derechos para las Personas con Impedimentos, creada por al Ley 238 del 31 de agosto de 2004.
Corchado indicó que trabajan en un proyecto con la Oficina de la Primera Dama para facilitar el acceso a los turistas que llegan a la isla y locales, particularmente en la zona de los muelles de cruceros y el Viejo San Juan. Además, se está realizando un plan de orientaciones a cuidadores en distintas zonas geográficas de la isla.